SECTOR INMOBILIARIO
El Centro de Regulación Genómica instala sus nuevas oficinas en Torre Marenostrum para impulsar su plan de expansión
El organismo dependiente de la Generalitat ha alquilado 1.000 metros cuadrados en este inmueble propiedad de Colonial

Exterior de la Torre Marenostrum, en Barcelona / Cedida
El Centro de Regulación Genómica (CRG), organismo dependiente de la Generalitat de Catalunya, ha instalado sus nuevas oficinas en Torre Marenostrum, rascacielos que antaño fue la sede de Gas Natural en Barcelona. Con este nuevo espacio, la compañía aspira a continuar con su plan de crecimiento en la Ciudad Condal. El CRG ha alquilado un total de 1.000 metros cuadrados en este edificio propiedad de Colonial, una de las principales socimis de oficinas, en una operación asesorada por BNP Paribas Real Estate.
Según ha explicado en un comunicado el departamento de asesoramiento inmobiliario del banco francés, las nuevas oficinas del CRG pretenden "dar respuesta al crecimiento en cuanto a número de proyectos y ampliación de equipo" que ha vivido en los últimos años la entidad. "Era necesario extender sus instalaciones, actualmente ubicadas en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona", detalla BNP Paribas Real Estate. El organismo público es una de las referencias internacionales en investigación biomédica y cuenta con más de 400 científicos en 49 países, que trabajan en varias líneas de investigación, como biología genómica, biología celular cuantitativa, biología computacional y genómica de la salud y biología de sistemas y sintética.
Torre Marenostrum
La Torre Marenostrum es uno de los edificios de oficinas más emblemáticos de la capital catalana, ubicado en el barrio de la Barceloneta, junto al mar. Promovido por Colonial en los 2000, fue la sede de Gas Natural Fenosa durante varios años, que ocupaba aproximadamente la mitad del inmueble. En 2019, con la salida de la actual Naturgy del rascacielos, Colonial compró a la energética el 45% del activo que no controlaba. En total, el edificio dispone de más de 100 metros de altura y suma un total de 22.250 metros cuadrados repartidos en dos volúmenes independientes.
El inmueble cuenta con 513 plazas de coche y 93 de moto en el sótano, además de un auditorio con capacidad para 150 espectadores. El activo, recientemente remodelado, es uno de los de mayor calidad y referente en sostenibilidad de la cartera de Colonial, con la certificación Breeam Very Good en materia sostenible. Adicionalmente, dispone también de espacios de trabajo flexible operados por Utopicus, compañía de coworkings de la socimi liderada por Pere Viñolas.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- El CEO publica su primera encuesta tras la crisis en el PSOE y los pactos sobre el aeropuerto y Rodalies
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona