Venta de segunda mano en Catalunya: este es el mes perfecto para deshacerte del material escolar que ya no utilices

El 80% de los españoles han comprado o vendido productos reutilizados en el último año

Casi la mitad de los usuarios recurre a la segunda mano para poder darse caprichos y pequeños placeres cotidianos

Estos son los 3 coches que más se venden en las plataformas de segunda mano

Material escolar.

Material escolar. / Archivo

Patricia López Avilés

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La concienciación ambiental cala cada vez más hondo en todas y cada una de las esferas de la vida cotidiana. De hecho, el sector de las ventas de segunda mano crece cada vez más en nuestro país. 

Si bien durante algún tiempo los productos usados parecían haber quedado relegados a los amantes del 'vintage' o a personas con bajos recursos económicos, dar una segunda vida a cualquier producto hoy en día ha pasado a convertirse en una tendencia atractiva y sostenible.

Solo en España, el mercado de segunda mano movió 5.500 millones de euros en 2023, según la radiografía de la segunda mano del portal Milanuncios.

Ayudar a otros

Además, según el estudio ‘La red del cambio’, publicado en 2025 por Wallapop -plataforma dedicada a la compraventa de productos de segunda mano-, el 80% de los españoles han comprado o vendido productos reutilizados en el último año.

Aparte, el 65% destina el importe generado para optimizar recursos económicos y aliviar el estrés financiero.

A medida que avanzan los años, las personas estamos más concienciadas con la crisis climática: a la hora de vender, el 56% de los encuestados del estudio de 2024 tienen en cuenta razones asociadas a la sostenibilidad, como pueden ser no acumular, reutilizar o ayudar al planeta y a otros. 

Somos más sostenibles

“La sociedad española es ahora más sostenible de lo que era hace diez años y, en un contexto económico como el actual, la reutilización se presenta como una respuesta a las tensiones entre sostenibilidad, precio y un mermado poder adquisitivo” comenta Pol Fàbrega, responsable de sostenibilidad en Wallapop.

Estos productos reutilizados abarcan todo tipo de ámbitos, desde objetos para el hogar hasta el material escolar: un estudio de 2025 realizado por la misma plataforma en Catalunya afirma que el 80% de las familias catalanas aprovechan el verano para comprar y vender material escolar reutilizado.

Y es que, con el cierre del curso escolar, los padres catalanes afrontan un momento clave para planificar el próximo año académico

La vuelta al cole

Es el momento de revisar qué materiales se han utilizado, cuáles se necesitan reponer y qué artículos ya no serán necesarios para el próximo curso. 

Aunque la 'vuelta al cole' aún parece lejana, cada vez son más las familias que anticipan su preparación. 

Más de la mitad de los estudiantes y padres de alumnos catalanes en edad escolar (53%) ya apuestan por comprar material escolar reutilizado, y casi cuatro de cada diez optan por dar una segunda vida al material del curso anterior que ya no necesitan.

Alivio de gastos

Según datos del estudio, los encuestados consideran que podrían obtener una media de 124 euros por curso y por alumno vendiendo el material escolar que ya no utilizan, una cifra que puede suponer un alivio significativo en los gastos del nuevo curso

El verano es la época del año en la que más se venden los utensilios escolares de segunda mano, especialmente entre julio y principios de septiembre, cuando las ventas en Wallapop se disparan hasta un 125%. 

Por este motivo, junio se presenta como el momento perfecto para subir a las plataformas de compraventa los artículos del curso anterior.

De hecho, tan solo un día después de finalizar las clases, las publicaciones de libros escolares en Wallapop aumentaron un 95% respecto a los días anteriores