Empresas
España se incorpora al proyecto del carro de combate europeo con seis compañías
Indra, Escribano (EM&E), Piedrafita, Santa Bárbara, Sapa y Sener forman parte de un proyecto en el que participan otros 12 países con una financiación de 20 millones de euros del Fondo Europeo de Defensa (EDF)

Operarios de la planta de Santa Bárbara Sistemas en Alcalá de Guadaira (Sevilla) trabajan en la rehabilitación de un carro Leoprd. / María José López - Europa Press


Pablo Gallén
Pablo GallénRedactor de Economía
Periodista en la sección de Economía de El Periódico en la delegación de Madrid y en el vertical de economía de Prensa Ibérica, Activos, desde junio de 2023.
Foco en compañías de Defensa, fusiones y adquisiciones, bufetes y consultoras.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia (2011-2015), máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-Universidad CEU San Pablo (2015-16) y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Pasó por la Agencia EFE y por la sección de economía de El Mundo como becario, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
España, junto a otros diez países de la Unión Europea y Noruega, se ha incorporado al proyecto del futuro carro de combate europeo, Marte, a través de seis compañías como Indra, Escribano (EM&E), Piedrafita, GDELS – Santa Bárbara, Sapa y Sener. Indra, además, forma parte de las cinco grandes empresas que lideran la iniciativa: la compañía alemana Rheinmetall, la germanofrancesa KNDS, la italiana Leonardo, la sueca Saab y la española Indra.
La iniciativa, que cuenta con una financiación de aproximadamente 20 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Defensa, está estructurada en cinco grandes bloques de trabajo técnico, cada uno bajo la responsabilidad de una de estas compañías. La coordinación general corre a cargo de Marte Arge, una ‘joint venture’ formada por la filial alemana de KNDS y Rheinmetall, que además integra a otros socios industriales de carácter complementario.
Cabe recordar que EM&E, Sapa y GDELS son, junto a Indra, socios de Tess Defence, la empresa responsable de la fabricación del vehículo blindado 8x8 Dragón para el Ejército español. Tess Defence también es la adjudicataria del programa del Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC). Ambos contratos, promovidos por el Ministerio de Defensa, están valorados en torno a 2.000 millones de euros cada uno.

Mapa de las compañías participantes en el futuro del carro de combate europeo. / Economía
Once países de la UE y Noruega
Junto a la financiación comunitaria, el consorcio Marte cuenta con el respaldo político de once Ministerios de Defensa europeos, que figuran como potenciales clientes futuros. En concreto, los de Alemania, Bélgica, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Italia, Países Bajos, Noruega, Rumanía y Suecia.
"En un escenario de creciente incertidumbre geopolítica, el proyecto Marte refleja la voluntad de avanzar hacia una mayor autonomía estratégica en materia de defensa y seguridad. Se trata de una inversión clave para reforzar las capacidades defensivas de Europa", ha señalado el consorcio en un comunicado oficial.
El objetivo del programa es llevar a cabo los primeros estudios y trabajos de diseño para desarrollar un futuro carro de combate principal (MBT, por sus siglas en inglés) que sea capaz de responder a las amenazas actuales y a los desafíos que planteen los conflictos del futuro. En esa línea, el consorcio prevé incorporar tecnologías innovadoras y disruptivas que permitan crear un sistema de defensa resiliente y adaptado a las nuevas necesidades operativas.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso