Mercados
El Ibex recupera los 14.000 puntos gracias al impulso de Arcelor y Sabadell, que se dispara más de un 5% tras la venta de su filial británica
El selectivo se revaloriza un 0,44% en la segunda sesión de julio y cierra en los 14.044 puntos

Archivo - Paneles del Ibex, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España) / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.


Celia López
Celia LópezRedactora de 'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica
Periodista especializada en información económica. Graduada en Historia y en Ciencia Política por la Universidad Rey Juan Carlos. He completado el Máster de Periodismo UAM-El País y el Título de Especialista en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. He pasado por las redacciones de Radio Praga, El Mundo, El País, Revista Atalayar y Vozpópuli
El Ibex 35 recupera la cota de los 14.000 puntos tras los vaivenes arancelarios y se anota una subida del 0,44% en la segunda sesión del mes de junio gracias al impulso de dos valores. La acerera ArcelorMittal ha subido un 5,89% mientas que el Banco Sabadell ha sido la segunda mejor compañía de la jornada con una revalorización del 5,22%. La entidad catalana recibe de esta forma 'luz verde' del mercado tras acordar este martes la venta de su filial británica, el TSB, a Banco Santander por más de 3.000 millones de euros, y proponer un dividendo extraordinario. Los analistas de Renta 4 han destacado en su informe diario que la aprobación por parte del Senado de la reforma fiscal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque todavía debe pasar su examen en el Congreso y así llegar al 4 de julio, el Día de la Independencia de EEUU, con el proyecto listo para implementarse.
En el plano comercial, y a una semana de que acabe la tregua que había dado EEUU en la aplicación de los aranceles, el país norteamericano está priorizado que se eliminen discriminaciones a sus gigantes tecnológicos, en especial, en Canadá y la UE. En Europa, de hecho, ya se admite la posibilidad de un arancel universal del 10% "para evitar el del 50% con los que amenazó Trump", pero a cambio está buscando excensiones a ciertos productos (farmacéuticos, semiconductores, aviación), así como cuotas en sus exportaciones de automóviles y acero y aluminio.
Por otro lado, Trump ha anunciado que el Gobierno de Israel ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, y ha instado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a hacer lo mismo "por el bien de Oriente Próximo".
En el ámbito empresarial, destaca el acuerdo para la venta de TSB a Santander por parte de Sabadell por un importe inicial de 2.650 millones de libras (3.000 millones de euros), a pagar íntegramente en efectivo. El banco catalán tiene previsto utilizar este dinero para dar un dividendo en efectivo de 0,50 euros por acción a sus accionistas, lo que implica un reparto de 2.500 millones de euros. Ambas propuestas deberán ser refrendadas por la junta de accionistas de Sabadell convocada para el 6 de agosto.
Por su parte, Iberdrola ha anunciado que el importe agregado máximo del dividendo complementario bruto correspondiente al ejercicio 2024 será de 2.552,16 millones de euros, situándose el precio unitario por acción en 0,409 euros, un 16,5% más, que abonará a finales de este mes.
Mejores y peores valores
Así, los mayores ascensos del selectivo madrileño --que partirá mañana desde los 14.044,6 enteros-- se los han anotado ArcelorMittal (+5,89%), Sabadell (+5,22%), Acerinox (+4,24%), Fluidra (+3,38%), Acciona Energía (+3,30%) y Solaria (+2,31%). Por el lado contrario, Cellnex (-1,41%), Merlin (-1,24%), Endesa (-0,96%), Inditex (-0,86%) y Ferrovial (-0,75%) registraban los descensos más destacados.
En cuanto al resto de bolsas europeas, también han cerrado con signo positivo, salvo Londres, que ha perdido un 0,12% en la sesión. Fráncfort ha subido un 0,49%; Milán, un 0,57%; y París, un 0,99%. En el mercado de materias primas, el barril de Brent alcanzaba los 67,82 dólares, un 1,06% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 66,10 dólares, un 0,99% más.
Respecto a la deuda, el rendimiento en el mercado secundario del bono soberano español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,272%, desde el 3,215% registrado al cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo caía a 60,3 puntos básicos. Respecto a las divisas, el euro cotizaba al cierre de la sesión en Europa con una depreciación del 0,16% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,1788 'billetes verdes' por cada euro.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso