Sostenibilidad
El 85% de las pymes españolas pide incentivos fiscales para liderar la transición verde
Las pequeñas y medianas empresas reclaman incentivos fiscales, marcos regulatorios claros y financiación verde para acelerar su transición ecológica, según un estudio de Generali y SDA Bocconi

El 85% de las pymes españolas reclama incentivos fiscales para avanzar en sostenibilidad
En el Día Mundial de las Pymes, el tejido empresarial español deja claro que está preparado para liderar el cambio hacia una economía más sostenible, aunque no puede hacerlo solo. Así lo revela el último Libro Blanco “Fostering Sustainability in SMEs”, elaborado por el Grupo Generali junto a la Universidad SDA Bocconi, que subraya un dato elocuente: el 85% de las pequeñas y medianas empresas españolas reclama incentivos fiscales para avanzar con mayor rapidez en su transición verde.
Esta cifra va mucho más allá de ser una simple estadística. Es, en palabras de los expertos, una verdadera llamada a la acción. Las pymes no son un actor marginal: representan el 99,9% del total de empresas en España y más del 62 % del empleo empresarial, además de constituir un motor clave para la innovación social, la sostenibilidad local y la resiliencia económica.
El estudio destaca que las pymes españolas muestran una actitud particularmente proactiva frente a la sostenibilidad, superando incluso a la media europea en la demanda de mecanismos estructurales que faciliten su transformación. Concretamente, el 76% reclama acceso directo a fondos europeos, el 77% pide un marco regulatorio más claro y simplificado, y el 70% señala la necesidad de obtener condiciones crediticias favorables ligadas a objetivos ESG. Además, un 73% valora positivamente recibir apoyo financiero o asesoramiento específico para avanzar hacia el Net Zero, mientras que un 67% apuesta tanto por la formación especializada como por establecer alianzas con entidades financieras para acelerar su transición ecológica.
Sin embargo, el informe pone de relieve un reto aún pendiente: la conciencia sobre los riesgos del cambio climático sigue siendo limitada. Solo el 42% de las pymes españolas se declara muy o bastante consciente de estos riesgos, frente a una media europea del 50%, situándose entre los últimos puestos del ranking europeo. Este déficit evidencia la urgencia de impulsar la formación, sensibilización y el acompañamiento a las empresas para que comprendan plenamente los desafíos que implica la crisis climática.
Beatriz de Cominges, Chief Strategy, Transformation and Sustainability Officer de Generali España, lo resume así: “Las pymes españolas están demostrando un compromiso claro con la sostenibilidad, pero necesitan apoyo estructural y políticas públicas valientes que les permitan avanzar con más rapidez y eficacia. Es fundamental que el ecosistema político y financiero facilite el acceso a financiación, simplifique la regulación y promueva incentivos reales para impulsar esta transición”.
En esta línea, Generali renueva su compromiso con el tejido empresarial a través de iniciativas como los premios SME EnterPRIZE, que en su quinta edición vuelven a reconocer los proyectos sostenibles impulsados por pymes de menos de 200 empleados en dos categorías clave: Sostenibilidad Medioambiental e Impacto Social. Cada pyme ganadora recibirá 30.000 euros para continuar desarrollando iniciativas responsables, y las candidaturas pueden presentarse hasta el 20 de julio de 2025 en la web oficial.
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”