Mercados

Cirsa saldrá a bolsa el 9 de julio con una valoración prudente de 2.520 millones

El precio fijado en 15 euros presenta un descuento respecto a la cotización de sus competidores europeos en bolsa

Cirsa

Cirsa

Pablo Gallén

Pablo Gallén

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La compañía de bingos y casinos catalana Cirsa avanza en la recta final de su proceso de salida a Bolsa y ya ha puesto fecha y precio a su estreno en el mercado. La compañía que lidera Joaquim Agut, propiedad del fondo estadounidense Blackstone, comenzará a cotizar el próximo miércoles 9 de julio a un precio de 15 euros por acción, una vez completada la colocación de sus acciones entre inversores institucionales.

A diferencia de otras salidas a Bolsa recientes, Cirsa ha optado por fijar el precio final antes del cierre del proceso de colocación, con una valoración de 2.520 millones, 15 euros por acción, que presenta un descuento respecto a la cotización de sus competidores europeos en bolsa. Teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento del sector los analistas apuntaban a valoraciones incluso de 4.150 millones, lo que supone una rebaja respecto al precio fijado del 39%.

La colocación contempla el 18% del capital social de la compañía. Esta oferta se estructura en una emisión de nuevas acciones por valor de 400 millones de euros, destinada a reducir el endeudamiento del grupo, y en una venta de acciones existentes por un importe de 53 millones. Además, los bancos colocadores cuentan con una opción de venta adicional (green shoe) de hasta el 2,6% del capital, valorada en 68 millones de euros, que podrán ejecutar en el mes siguiente al debut.

El anuncio llega después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haya aprobado este martes el folleto de la operación, dando así luz verde a uno de los estrenos bursátiles más relevantes del año en España.

En las últimas semanas, Blackstone ha acelerado los preparativos para sacar a Cirsa al mercado, con el objetivo de evitar que nuevas turbulencias o episodios de volatilidad afecten a la operación, como ya ocurrió en la pasada primavera.

Con su salto al parqué, la compañía abre una vía para que Blackstone, que adquirió Cirsa en 2018 al empresario almeriense Manuel Lao, pueda ir reduciendo su participación en el futuro. Además, la operación permitirá a la empresa fortalecer su balance, reducir deuda y financiar nuevas inversiones orientadas al crecimiento.

82.000 'tragaperras'

Con sede en Terrassa (Barcelona), Cirsa está presente en once países de Europa, Latinoamérica y el Norte de África. Su red de negocio incluye 451 casinos y salas de juego, un parque de 82.000 máquinas recreativas y cerca de 2.500 puntos de apuestas deportivas.

En el último ejercicio, la compañía alcanzó unos ingresos de explotación de 2.150 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% respecto al año anterior.