Renta 2024-2025

Últimos días para presentar la Renta 2025: fechas clave y sanciones por retraso

Últimas horas para pedir cita previa con Hacienda: cómo evitar multas en la recta final de la Renta 2025

¿Qué pasa si no entregas la Renta a tiempo? Recargos y sanciones explicadas

¿Qué pasa si no entregas la Renta a tiempo? Recargos y sanciones explicadas / Eduardo Parra

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La campaña de la Declaración de la Renta, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, entra en su fase definitiva. El calendario aprieta y, aunque millones de contribuyentes ya han cumplido con su obligación, miles aún no han presentado su declaración ante la Agencia Tributaria.

El próximo 30 de junio finaliza el plazo oficial para presentar la Renta, pero hay una fecha incluso más cercana que es fundamental tener en cuenta: este 27 de junio (hoy) es el último día para solicitar cita previa si se desea atención telefónica o presencial. Una vez superado este límite, solo quedará la vía online para quienes aún no hayan gestionado su declaración.

Fechas clave de la campaña

  • Último día para pedir cita previa: viernes 27 de junio de 2025
  • Fin del plazo para presentar la declaración: lunes 30 de junio de 2025

La Agencia Tributaria recuerda que no habrá prórrogas y recomienda actuar cuanto antes para evitar sobresaltos.

¿Cómo pedir cita previa?

Hay tres vías habilitadas para solicitar atención personalizada:

  1. Por teléfono automático: 91 535 73 26 o 901 12 12 24
  2. Con atención personal: 91 553 00 71 o 901 22 33 44
  3. Por internet: A través del portal oficial de la Agencia Tributaria
Ciudadanos gestionan la declaración de renta en la Agencia Tributaria, en Barcelona.

Ciudadanos gestionan la declaración de renta en la Agencia Tributaria, en Barcelona. / FERRAN SENDRA

¿Qué necesitas para hacer la declaración?

Ten a mano estos documentos esenciales:

  • DNI del titular
  • IBAN de la cuenta bancaria
  • Nóminas y certificados de empresa
  • Referencias catastrales de inmuebles
  • Justificantes de alquiler, deducciones, inversiones, compraventas, etc.

Alternativa digital: presentar la Renta online

Si no lograste conseguir cita, aún puedes presentar la Renta de forma rápida y sencilla por internet, accediendo al borrador disponible en la sede electrónica de Hacienda. Es fundamental revisar cuidadosamente los datos fiscales y validar si se puede aplicar alguna deducción para optimizar el resultado.

¿Qué pasa si presentas la Renta fuera de plazo?

Presentar la declaración tarde puede tener consecuencias, tanto si el resultado es a devolver como si es a pagar.

Si presentas de forma voluntaria (sin requerimiento de Hacienda)

  • Recargo del 1% desde el 1 de julio, más un 1% adicional por cada mes completo de retraso.
  • Si pasan más de 12 meses: recargo fijo del 15% + intereses de demora.

Si es Hacienda quien te reclama la declaración

  • Sanción económica de entre el 50% y el 150% del importe adeudado.
  • En casos leves, la multa puede reducirse si se abona pronto o se acepta sin recurrir.

¿Y si cometí un error?

Puedes presentar una nueva declaración. La última presentada es la que tiene validez legal, siempre que sea dentro del plazo. Si ya estás fuera de plazo, también puedes corregirla, aunque podrían aplicarse recargos si conlleva un pago adicional.