Hacienda

Las temidas “cartas del miedo” de Hacienda empezarán a llegar tras el 30 de junio

Hacienda intensifica la vigilancia en los últimos días de la campaña del IRPF 2024 y advierte de recargos y sanciones para quienes incumplan con la declaración. Casi 10 millones de contribuyentes aún no la han presentado

Las “cartas del miedo” de Hacienda que te pueden sancionar hasta con un 150% de recargo

Las “cartas del miedo” de Hacienda que te pueden sancionar hasta con un 150% de recargo

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La campaña de la declaración de la renta 2024 entra en su recta final y más de 9 millones de contribuyentes aún no han presentado su IRPF, según datos de la Agencia Tributaria. Concretamente, de las más de 24,8 millones de declaraciones previstas, hasta mediados de junio se han presentado algo menos de 15 millones.

El tiempo apremia, y con ello, aumentan también los riesgos. Hacienda ha advertido que ya tiene lista una batería de sanciones para aquellos que incumplan los plazos o cometan errores en el proceso. Desde la asesoría fiscal digital TaxDown, recuerdan que es esencial no solo presentar la declaración a tiempo, sino también hacerlo correctamente y con el pago correspondiente, si procede.

Las sanciones por no declarar el IRPF a tiempo

Hay varios escenarios a tener en cuenta:

Declaración fuera de plazo sin requerimiento de Hacienda

  • Si la declaración sale a pagar y no se presenta a tiempo, se aplicará un recargo del 1% inicial más un 1% por cada mes completo de retraso. Por ejemplo, si se presenta en julio, el recargo será del 1%; en agosto, del 2%, y así sucesivamente. Si se supera el año de retraso, el recargo se eleva al 15%, al que hay que sumar los intereses de demora.

Declaración fuera de plazo con requerimiento de Hacienda (la "carta del miedo")

  • En este caso, las sanciones son mucho más severas: entre el 50% y el 150% de la deuda. La gravedad dependerá de si existe reincidencia o perjuicio económico para la Administración.

Declaración con resultado a devolver o cero, no presentada

  • Incluso en este caso, Hacienda puede sancionar. Si no hay requerimiento, la multa puede alcanzar los 100 euros. Pero si llega notificación oficial, se puede elevar a 200 euros.
Archivo - La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero

Hacienda podría mandarte una de sus temidas cartas si no cumples con estos requisitos / Rocío Ruz - Europa Press - Archivo

¿Y si presento la renta pero no pago?

Otro error frecuente es presentar la declaración a tiempo pero no realizar el pago, ya sea por un error en la cuenta bancaria o por falta de fondos. Si el contribuyente detecta el fallo y paga voluntariamente, el recargo será del 5%. Pero si es Hacienda quien notifica el impago, el recargo sube a entre el 10% y el 20%.

Hacienda tiene hasta 2029 para sancionar errores de la renta 2024

Muchos piensan que una vez finalizada la campaña, todo está resuelto. Nada más lejos de la realidad: la Agencia Tributaria tiene un plazo de 4 años para revisar las declaraciones y notificar cualquier fallo. Esto significa que errores cometidos hoy podrían ser sancionados hasta junio de 2029.

Desde TaxDown, la plataforma que ha digitalizado y simplificado el proceso fiscal en España, insisten en la importancia de aprovechar las deducciones autonómicas y de presentar la declaración de forma correcta y optimizada para ahorrar al máximo.

Quedan apenas unos días para el final de la campaña. No arriesgarse a sanciones que pueden superar el 150% de la deuda es clave. Presentar correctamente la declaración ahora puede evitar años de sobresaltos con Hacienda.