Función pública

La Generalitat dará becas de 500 euros al mes a menores de 30 años que quieran prepararse una oposición

La conselleria de Presidència crea un fondo de 720.000 euros para financiar durante un año el estudio de 120 jóvenes que quieran entrar en la función pública

Karina Gibert, Xavier Marcet y Carme Poveda, entre los 12 expertos que asesorarán al Govern para reformar la Administración

Vigilante repartiendo exámenes durante las oposiciones de la Generalitat.

Vigilante repartiendo exámenes durante las oposiciones de la Generalitat. / Zowy Voeten

Gabriel Ubieto

Gabriel Ubieto

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Generalitat de Catalunya ha creado un fondo para asignar becas de 500 euros mensuales a jóvenes que vayan a opositar y quieran acceder a un empleo en la función pública catalana. Unos 120 futuros opositores menores de 30 años podrán acceder a una paga durante hasta 12 meses mientras se preparan los exámenes para tratar de ganar una plaza en alguno de los departamentos de la administración catalana, según recoge este miércoles el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. (DOGC). Para costear estas ayudas, la Generalitat movilizará un presupuesto de alrededor de 720.000 euros.

La conselleria de Presidència ha aprobado este miércoles las bases reguladoras de una nueva tanda de becas para opositores, que deberán acreditar una nota mínima en su expediente académico y no podrán compatibilizar el estudio con un trabajo superior a la media jornada. Este es un mecanismo de ayudas similar al que la Generalitat ya ha concedido en años anteriores, pero de mayor cobertura y en esta ocasión ha reservado fondos suficientes para cubrir a unos 120 beneficiarios. Concretamente, 96 becas serán para el cuerpo superior de administración, grupo A, subgrupo A1 y las 24 restantes para el cuerpo de administrativos, grupo C, subgrupo C1.

Las becas empezarán a estar disponibles a partir del año que viene y a las mismas podrán acceder únicamente menores de 30 años que quieran opositar a un empleo ofertado en los departamentos de la Generalitat. No cubren estas ayudas a aquellos interesados en acceder a una plaza como bombero o Mosso d'Esquadra, por ejemplo, que tienen sus propios sistemas de becas.

Esas 120 ayudas que saca ahora la conselleria son solo para el personal de los departamentos. Seis de ellas, es decir, un porcentaje del 5%, estarán reservadas para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. ¿Cómo se asignarán? El periodo para pedirlas, así como los meses que los potenciales beneficiarios podrán estar cobrándolas todavía no está definido y queda a expensas de que la Generalitat concrete las convocatorias.

Fuentes de la conselleria de Presidència detallan que su intención es sacar para finales de julio las convocatorias de oposiciones. Será entonces cuando los interesados podrán mirar la lista, ver si les encaja presentarse a una de estas y solicitar la beca aparejada a dicho cuerpo. Las primeras concesiones de beca no llegarán hasta, como pronto, otoño.

Si bien el método de asignación es el de concurrencia competitiva, es decir, el primero que la pide, el primero que la recibe. Sin embargo, hay una serie de baremos para priorizar a unas personas frente a otras. El más relevante es la situación económica, medida esta por volumen de ingresos por miembro de la unidad familiar. A menos ingresos, más puntos. Otro criterio será la nota del expediente académico, como mínimo los potenciales beneficiarios deberán tener un 7 sobre 10, pero a más notas, más puntos.

Incompatible con un empleo a tiempo completo

Quien quiera recibir la beca deberá tener el título que le acredita como opositor válido para la plaza a la que se presenta, es decir, una persona que no reúna las características para ganar la plaza no podrá cobrar la beca.

La Generalitat hará incompatible el cobro de la ayuda con tener un empleo con una jornada superior a las 20 horas semanales, lo que busca priorizar que los beneficiarios de la beca estudien, pero a su vez limita sus ingresos, en tanto que esos 500 euros no alcanzan ni la mitad del salario mínimo. También será incompatible estar cobrando otro tipo de beca pública.

La función pública catalana busca rejuvenecerse e ir incorporando personal joven ante la inminente jubilación de una parte significativa de los empleados que hoy forman la Administración. "La media de edad actual del personal de la Generalitat de Catalunya evidencia que durante los próximos años el número de jubilaciones de la Administración catalana será muy elevado" y "no hay un relevo directo de la cantidad de personas que abandonarán la Administración", reconoce el Govern en las bases publicadas.

Con tal objetivo, la Generalitat saca estas becas para menores de 30 años que vienen diseñadas en el marco del plan de reforma integral de la administración impulsado por el conseller Albert Dalmau y en colaboración con la comisión de expertos CETRA.

Suscríbete para seguir leyendo