Banca
El BBVA afirma que está analizando la decisión del Gobierno
La entidad informa a través de un hecho relevante que ha recibido la información sobre la opa tras la celebración del Consejo de Ministros

Archivo - El presidente de BBVA, Carlos Torres, a 31 de marzo de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). / David Zorrakino - Europa Press - Archivo


Pablo Gallén
Pablo GallénRedactor de Economía
Periodista en la sección de Economía de El Periódico en la delegación de Madrid y en el vertical de economía de Prensa Ibérica, Activos, desde junio de 2023.
Foco en compañías de Defensa, fusiones y adquisiciones, bufetes y consultoras.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia (2011-2015), máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-Universidad CEU San Pablo (2015-16) y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Pasó por la Agencia EFE y por la sección de economía de El Mundo como becario, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
El BBVA ha reconocido este martes a través de un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que está analizando la decisión del Gobierno sobre la opa lanzada por el banco que lidera Carlos Torres Vila sobre el Banco Sabadell.
El Consejo de Ministros ha acordado este martes autorizar la OPA de BBVA sobre Sabadell a condición de que durante tres años, prorrogables por otros dos años, se mantengan la autonomía y gestión diaria de las dos entidades. Este requisito se suma a los de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).
Según ha informado el banco, está evaluando dicho acuerdo en el marco de lo establecido en el artículo 26.1 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, que regula el régimen de las ofertas públicas de adquisición (OPA) de valores. Este artículo contempla distintos supuestos que permiten al oferente condicionar la efectividad de su oferta a la obtención de autorizaciones por parte de las autoridades de competencia. Entre ellos, se prevé que el oferente pueda desistir de la operación si, antes de que finalice el plazo de aceptación, dichas autoridades supeditan su autorización al cumplimiento de determinadas condiciones.
BBVA ya había incluido esta posibilidad en el anuncio previo a la OPA, publicado el año pasado. En él se indicaba que la operación está sujeta al cumplimiento de varios requisitos: que al menos el 50,01% del capital social con derecho a voto acuda a la oferta, que la junta de accionistas apruebe la ampliación de capital necesaria, y que se obtengan las autorizaciones tanto de la autoridad prudencial británica como de las autoridades de competencia, conforme a lo previsto en la normativa de OPAs.
El único otro supuesto contemplado por la ley que permitiría a BBVA desistir de la oferta era la ausencia de una resolución —explícita o tácita— por parte de los reguladores de competencia al término del plazo de aceptación. Sin embargo, esta opción ha quedado descartada, ya que el expediente correspondiente en la CNMC ha sido resuelto.
Sabadell exige que BBVA proporcione más información
Banco Sabadell ha exigido que BBVA proporcione información sobre el impacto de las condiciones que el Gobierno ha impuesto a la OPA de BBVA, tanto en materia de las sinergias esperadas por la operación como en su capacidad de retribuir al accionistas, según han indicado fuentes de Sabadell a Europa Press.
Fuentes de la entidad catalana señalan que ahora BBVA deberá analizar y dar información sobre el impacto de estas condiciones, que también implican alejar la posibilidad de una fusión entre ambas entidades hasta que no pasen los tres o cinco años.
Sabadell reitera su confianza en la solidez de su proyecto en solitario y en su capacidad para generar valor para sus accionistas.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas