Hacienda
Formas en que Hacienda aumentará el control sobre tu dinero según un abogado experto: "Ve cada vez más todo lo que hacemos"

Hacienda incrementa el control sobre la gestión del dinero de los ciudadanos. / Eduardo Parra


Sheila Noda
Sheila NodaRedactora en 'activos', vertical económico de Prensa Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad de La Habana y estudiante del Máster en Periodismo Multimedia Profesional por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ganadora de la XI Beca SIGRE-EFE de especialización en información social, ambiental y transición ecológica. Mi experiencia profesional incluye medios digitales y agencias de noticias y la comunicación de temas de ciencia, salud, medioambiente y economía.
Hacienda incrementa el control sobre la gestión del dinero de los ciudadanos y para ello se vale de las ventajas que ofrece la digitalización. “Ve cada vez más todo lo que hacemos”, alerta el abogado Andrés Millán (@lawtips), en referencia a que, con un mayor volumen de datos a su disposición, resulta determinante justificar cada euro para evitar ser requeridos por ocultar rendimientos o ingresos no declarados.
Los bancos y proveedores de servicio de pago enviarán de forma mensual a la Agencia Tributaria todos los movimientos sin límite, eliminando el tope de 3.000 euros, explica en un vídeo publicado en TikTok en el que alude al Real Decreto 253/2025.
"El foco real está en detectar fraude empresarial", señala Millán, y para ello ponen especial interés en los pagos con Bizum en negocios, la doble contabilidad, ingresos en metálico o uso de TPV (Terminal Punto de Venta) sin facturación clara. Así, cada ingreso o retirada de dinero estará bajo la mirada de Hacienda.
Big data para conocer los hábitos reales de consumo
Más allá de los movimientos bancarios también supervisará los hábitos reales de consumo. Mediante el uso de Big Data podrán comparar lo que cada persona declara con su consumo real, es decir, sus gastos en electricidad, peajes, alquileres vacacionales o redes sociales.
Cruzar estos datos le permitirá a Hacienda detectar discrepancias entre el nivel de vida y lo que cada persona declara como ingresos, independiente de si es autónomo, empresario o cualquier persona, aclara el abogado.
Euro digital y factura electrónica
Millán también afirma que “el euro digital va a cocinarse y puede entrar en 2026”. Esta versión electrónica del dinero en efectivo gratis para particulares favorecerá un mayor control y podría utilizarse para penalizar o premiar el ahorro, insiste el experto.
Además, con la factura electrónica para autónomos y pymes cada venta y gasto se registrará en tiempo real, lo cual hará prácticamente imposible eludir responsabilidades.
Regalos entre familiares
Para Hacienda tampoco pasarán desapercibidos los regalos entre familiares ni las cuentas bancarias compartidas con un hijo. El abogado indica que en estos casos se trata de donaciones y la forma correcta de gestionarlas es mediante un préstamo a tipo cero.
Una mayor trazabilidad digital hará que Hacienda conozca hasta el más mínimo de los movimientos y hará saltar las alarmas ante ingresos o rendimientos que no estén justificados.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- El Meteocat eleva a rojo el aviso por intensidad de lluvia en toda Catalunya
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Albiol desmiente a Paneque y niega que el Ayuntamiento de Badalona pueda avalar créditos a los afectados por el derrumbe mortal
- Dana por tormentas en España, hoy en directo: última hora de Aemet y aviso de Meteocat por fuertes lluvias y granizo en Catalunya