Esta es la bolsa de empleo del SEPE: solo debes cumplir con un requisito si tienes discapacidad
Hay oportunidades con contrato indefinido y sueldos que alcanzan los 35.000 euros en perfiles muy variados

Empleo para personas con discapacidad: estas son las mejores ofertas del SEPE con contrato indefinido en junio / El Periódico


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal ‘Empléate’, acaba de publicar 1.463 ofertas de empleo dirigidas exclusivamente a personas con discapacidad, con el objetivo de cerrar el mes de junio de 2025 con nuevas oportunidades laborales inclusivas. Las ofertas están activas en toda España y, aunque este número representa los anuncios publicados, en cada uno pueden buscarse varios trabajadores, por lo que el total de vacantes es aún mayor.
Entre los perfiles más buscados se encuentran personal de limpieza, auxiliares administrativos, animadores, técnicos y desarrolladores. Lo más destacado es que 498 de estas ofertas incluyen contrato indefinido desde el primer día, lo que representa una oportunidad laboral estable en un mercado que, históricamente, ha sido más difícil para las personas con discapacidad.
Contratos indefinidos y empleos sin experiencia previa
Un dato muy llamativo es que 94 ofertas están destinadas a personas sin experiencia previa. En estos casos, el acceso es más sencillo, ya que muchas empresas no exigen estudios superiores. En los puestos más técnicos, sin embargo, sí se requiere Formación Profesional o un Grado Universitario.
Los únicos requisitos que se solicitan en todos los casos son tener un grado de discapacidad igual o superior al 33% y acreditarlo mediante documentación oficial. Esta medida se alinea con las políticas de inclusión laboral que desde hace años impulsa el SEPE y que ahora encuentran un gran impulso a través de la plataforma Empléate.
Salarios de hasta 35.000 euros en algunos puestos
Los sueldos varían en función del puesto, la jornada (completa o parcial) y las funciones desempeñadas. Algunas vacantes superan ampliamente los 30.000 euros anuales. Por ejemplo:
- Programador de software en Barcelona: 32.000 euros anuales.
- Soporte al negocio en Madrid: 35.000 euros.
- Auditor en Madrid: entre 24 y 40 euros la hora, con Grado Universitario.
- Técnico en estudios de tráfico y movilidad: 25.000 euros.
- Cocinero en Barcelona: 23.000 euros.
- Auxiliar administrativo en Costalada (Madrid): 16.575 euros.
- Limpiador de edificios: 16.572 euros anuales.
- Oficial albañil en Murcia: 20.000 euros, sin necesidad de estudios.
Estos datos reflejan una tendencia positiva hacia la inclusión, no solo con oportunidades, sino también con sueldos dignos que permiten una mayor autonomía económica.

Un profesional participa en el curso de Plena Inclusión sobre discapacidad intelectual y del desarrollo. / PLENA INCLUSIÓN
Cómo postularse a una oferta del portal Empléate
Para enviar el currículum a cualquiera de estas vacantes, los interesados deben seguir estos pasos:
- Acceder a la web oficial de Empléate.
- Usar el buscador y marcar la opción “Discapacidad requerida”.
- Filtrar las vacantes por ubicación, tipo de contrato, jornada o categoría.
- Seleccionar la oferta deseada, revisar los requisitos y condiciones.
- Pulsar en “Inscribirse” y seguir los pasos indicados para adjuntar el currículum y completar el proceso.
Esta bolsa de empleo representa una gran oportunidad para quienes buscan estabilidad y un ingreso competitivo, especialmente en un contexto donde aún existe una brecha significativa de acceso laboral para personas con discapacidad.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- El CEO publica su primera encuesta tras la crisis en el PSOE y los pactos sobre el aeropuerto y Rodalies
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona