IMV
Estos son los motivos por los que aún no has cobrado el Ingreso Mínimo Vital
El Ingreso Mínimo Vital sigue siendo clave en la lucha contra la pobreza en España, beneficiando a casi dos millones de personas y reforzando el sistema de protección social

¿No has cobrado el Ingreso Mínimo Vital? Estos podrían ser los motivos


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV), aprobado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en mayo de 2020, se ha consolidado como una herramienta fundamental dentro del sistema de protección social español. Más de cinco años después de su implementación, esta ayuda económica no contributiva sigue teniendo como objetivo principal garantizar un nivel mínimo de ingresos a los hogares en situación de vulnerabilidad económica.
Según los últimos datos disponibles (de abril de este año), el IMV beneficia a 2,2 millones de personas. Su finalidad es clara: prevenir la pobreza y fomentar la inclusión social, especialmente entre los colectivos más desfavorecidos.
¿Quién puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital?
El IMV está dirigido a diversos perfiles en situación de riesgo o exclusión social. Los principales grupos beneficiarios son:
- Personas mayores de 23 años que vivan con una unidad de convivencia sin formar parte de ella.
- Mujeres víctimas de violencia de género, trata de seres humanos o explotación sexual.
- Jóvenes entre 18 y 22 años procedentes de centros de protección de menores o que sean huérfanos absolutos.
- Personas sin hogar que acrediten su situación.
Además de pertenecer a uno de estos grupos, los solicitantes deben acreditar una situación económica vulnerable según los criterios establecidos por la Seguridad Social. Esto incluye mantener los ingresos y el patrimonio familiar por debajo de los umbrales anuales definidos por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que se actualizan regularmente.

Requisitos para poder acceder al Ingreso Mínimo Vital y motivos por los que te lo pueden quitar / Europa Press
¿Qué situaciones pueden provocar la suspensión del IMV?
La prestación puede ser suspendida temporalmente por las siguientes razones:
- Superar de forma transitoria el límite de ingresos permitido.
- Incumplir alguna de las condiciones o deberes del programa.
- Viajar al extranjero menos de 90 días sin notificarlo.
- No renovar los certificados requeridos por los servicios sociales.
- No presentar la Declaración de la Renta durante dos años consecutivos.
- Exceder el límite de patrimonio e ingresos sin justificación.
La suspensión se aplica desde el primer día hábil del mes siguiente a la causa detectada y se mantiene hasta que se regularice la situación.
¿Cuándo se extingue definitivamente el IMV?
La extinción del IMV se da en casos más graves o prolongados, entre ellos:
- Mantener una situación de suspensión durante 12 meses consecutivos.
- Perder de forma permanente alguno de los requisitos para percibir la ayuda.
- Renunciar voluntariamente al IMV.
- Fallecimiento del beneficiario.
- Viajar al extranjero más de 90 días sin notificación.
- Reincidencia en sanciones por incumplimientos.
- Incumplir de forma reiterada las condiciones de compatibilidad con el empleo.
Cabe recordar que existen bonificaciones y mecanismos de incentivo al empleo, que permiten a los beneficiarios seguir cobrando el IMV si sus ingresos laborales no superan el umbral establecido por el Ministerio.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover