Sociedad mercantil
Renfe autorizará la semana que viene la creación de la nueva empresa que gestionará Rodalies
Será una sociedad mercantil con nueve miembros, cinco representantes de la Generalitat y cuatro de la operadora ferroviaria, que designará a un trabajador
La sede social estará en Catalunya y el capital social inicial será de dos millones de euros
Las claves de la creación de Rodalies de Catalunya: cómo será la futura empresa
Los estatutos de Rodalies dibujan una empresa mixta en la que Renfe sigue muy presente

Renfe autorizará la semana que viene la creación de la nueva empresa que gestionará Rodalies. Lo explican la Consellera de Territori, Sílvia Paneque, y el secretario de estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano. En la foto, un tramo de doble vía de la R1 de Rodalies entre Mataró y Barcelona. / MANU MITRU / VÍDEO: EFE


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
El consejo de administración de Renfe autorizará la semana que viene la creación de la nueva operadora Rodalies Catalunya. Tras este aval, el Consejo de Ministros hará lo mismo. Lo han anunciado este jueves el Govern y el Ministerio de Transportes en el Palau de la Generalitat, junto a ERC, que avala la fórmula de sociedad mercantil diseñada en que el 50,1% de las acciones son de la empresa ferroviaria frente al 49,9% del Govern.
Todos los responsables del acuerdo han rechazado que se trate de una filial de Renfe, han insistido en que la mayoría del consejo de administración y la presidencia avala que sea una "empresa catalana". La Generalitat designará a cinco de los nueve miembros del consejo de administración y Renfe Viajeros S.M.E. (siglas que corresponden a Sociedad Mercantil Estatal) S.A. al resto, entre los que habrá un representante de los trabajadores. La sede social estará en Catalunya y el capital social inicial será de dos millones de euros.
ERC se suma al anuncio
La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, acompañada del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, han sido los encargados de presentar el acuerdo a tres bandas. Los republicanos han comparecido después de ellos en una sala contigua para insistir en los mismos conceptos, a pesar de que alguna de las condiciones que había impuesto en el pasado han desaparecido, como por ejemplo que Renfe deje de ser mayoritaria en dos años. Ahora ya no hay plazo.

Un tren en el andén de la estación de Montcada Bifurcació. / Archivo
Paneque ha repetido varias veces que lo más importante para el Govern es que Rodalies se gestione "desde la proximidad" para lograr mejorar el servicio ferroviario. "Si alguien quiere poner agua al vino se equivocará. Este es el inicio de un cambio para la movilidad”, ha advertido. Por su parte, Santano ha calificado el pacto como un "hito histórico" que emana del mandato del Estatut y, como la consellera, ha opinado que "los servicios se prestan mejor si los acercamos al territorio, como con la educación o los asuntos sociales".
Los trabajadores, en el centro
El secretario de Estado ha añadido que la "arquitectura" de la nueva sociedad mercantil permite "garantizar los derechos de los trabajadores", a quienes han informado en todo momento de cómo evolucionaban las negociaciones y les han reservado un sitio en el consejo de administración de Rodalies de Catalunya. De hecho, la mayoría de Renfe en el accionariado de la nueva operadora fue una exigencia de los sindicatos ferroviarios, que convocaron una huelga para reivindicar esa distribución del poder y, hasta que no lograron el porcentaje que avalaba esa preponderancia, no levantaron la amenaza de paro laboral, a escasas horas de arrancar las movilizaciones.

Pasajeros subiendo a un tren de Rodalies, en Barcelona. / JORDI COTRINA
Santano ha añadido también este jueves que la mayoría de Renfe permitirá acortar los plazos para pedir permisos y que Rodalies de Catalunya "pueda operar de forma más fácil y sencilla" cuanto antes, ya que se trata de una compañía que cuenta con experiencia previa. Tras el aval del consejo de administración de la firma ferroviaria el 25 de junio, y acto seguido, en julio, del Consejo de Ministros, pasará por el Consell Executiu para que, en diciembre, se pueda constituir la nueva empresa e inscribirla en el registro mercantil. Será en enero de 2026 cuando Rodalies de Catalunya inicie la actividad, según los cálculos de ambos gobiernos.
Sin miedo a elecciones
Ni Paneque ni Santano se plantean que una eventual convocatoria electoral trastoque estos planes. Más allá de asegurar que no contemplan cambios gubernamentales, han deslizado que nadie se plantearía dar marcha atrás en un acuerdo que eventualmente debería mejorar el servicio ferroviario en Catalunya y que está acordado con los trabajadores, auténtica criptonita en este proceso.
Tras la presentación de los responsables gubernamentales, la portavoz de ERC en el Parlament y exconsellera de Territori, Ester Capella, ha asegurado que se trata de una empresa “plenamente catalana” en la que se garantiza que la firma está "en manos de la Generalitat", ya que, ha opinado, "pase lo que pase con el 0,1% de las acciones la gobernanza desde el Govern está garantizada".
La republicana ha restado importancia al hecho de que, en marzo, ERC insistiera en que, tras dos años con mayoría accionarial de Renfe, esto cambiaría, algo que ahora se ha descartado. "¿Los dos años? Hay que resolver antes otros requisitos", ha relativizado Capella. Para que se produzca este cambio en los porcentajes (ahora 50,1% frente al 49,9%) se necesitará, de nuevo, la validación de los trabajadores.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF