TELECOMUNICACIONES
Digi prevé invertir 2.000 millones en España hasta 2030 y elevar un 60% la cobertura de su red de fibra
La compañía trabaja en el desarrollo de su propia red móvil y su objetivo es dotarla con 5.000 torres en 2028

El CEO de Digi, Marius Varzaru, posa a la cámara tras una entrevista con Europa Press, en la sede de Digi, a 15 de noviembre de 2021, en Alcobendas, Madrid, (España). / Ricardo Rubio - Europa Press
Digi prevé que su volumen de inversión en España en el periodo entre 2024 y 2030 alcance los 2.000 millones de euros, según ha informado este jueves el consejero delegado de la filial española de la teleco de origen rumano, Marius Varzaru, en su intervención en el 'DigitalES Summit' de 2025. El directivo ha explicado que su compañía ya ha invertido en el país en torno a 1.340 millones de euros en el periodo entre 2017 y 2024 y que la cobertura actual de su red de fibra óptica llega a 12,5 millones de unidades inmobiliarias.
En este contexto, la inversión que realizará la compañía estará encaminada, entre otras cuestiones, a que "en los tres o cuatro próximos años" la cobertura de su red de fibra óptica alcance los 20 millones de unidades inmobiliarias, un 60% más que la huella actual. Además, la teleco está en pleno proceso de desarrollar su propia red móvil, para lo que en 2028 aspira a tener desplegadas en torno a 5.000 torres en torno a 2028 y luego llegar a 10.000 emplazamientos.
Por otro lado, la empresa tiene entre sus objetivos superar los 10.000 empleados en España a finales de este años, frente a los 9.500 efectivos con los que cuenta su plantilla actual. En ese sentido, cabe recordar que la compañía se encuentra en pleno proceso de negociación con los sindicatos para establecer el primer convenio colectivo nacional en la empresa, que hasta ahora funcionaba con acuerdos provinciales. En este contexto, Varzaru ha subrayado la "la importancia de que se garantice un entorno regulatorio equilibrado, con el objetivo de seguir promoviendo la inversión y la creación de empleo".
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte