Foro del Mediterráneo
Nuria Rodríguez (Naturgy): "El 40% de las necesidades de gas que tiene España se podría cubrir con biometano"
La directora de Medio Ambiente y RSC de la energética sostiene que "alcanzar las emisiones cero no solo pasa por la electrificación, hay que contar con todas las energías que se puedan descarbonizar"

PI STUDIO | FOTO: FRANCIS SILVA


Pablo Gallén
Pablo GallénRedactor de Economía
Periodista en la sección de Economía de El Periódico en la delegación de Madrid y en el vertical de economía de Prensa Ibérica, Activos, desde junio de 2023.
Foco en compañías de Defensa, fusiones y adquisiciones, bufetes y consultoras.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia (2011-2015), máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-Universidad CEU San Pablo (2015-16) y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Pasó por la Agencia EFE y por la sección de economía de El Mundo como becario, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
Nuria Rodríguez, directora de Medio Ambiente y RSC de Naturgy, apunta que la transición energética hacia las emisiones cero no solo pasa por la electrificación "hay que contar con todas las energías que se puedan descarbonizar como el biometano o el hidrogeno verde". "El 40% de las necesidades de gas que tiene España se podría cubrir con biometano, según un informe reciente realizado por la Asociación Española de Gas", ha explicado en un diálogo con el jefe de redacción de Activos, David Page, sobre transición energética y sostenibilidad durante el II Foro del Mediterráneo celebrado este miércoles en Málaga.
Para Rodríguez la ventaja de estos gases sostenibles es que los consumidores no tienen que cambiar sus instalaciones actuales de gas natural y eso hace que no tengan que hacer grandes desembolsos económicos. Para producirlos en el caso del biometano se utilizan residuos orgánicos y en el caso del hidrógeno verde se consigue a través de energías renovables. ¿Qué hace falta para desarrollar estas tecnologías? "Escalabilidad y economía para explotar todo el potencial que tiene España en la producción de hidrógeno verde a futuro", ha comentado.

PI STUDIO | FOTO: RAFA ARJONES
Rodríguez sostiene en cuanto al apagón que la causa "hay que dejársela a los técnicos, que están analizando miles de datos". "La seguridad de suministro es una de las lecciones que nos deja el apagón, este es un vector que se daba por hecho y que se había quedado en un segundo plano en los últimos años de transición energética. Lo que se ha visto es que todas las tecnologías son necesarias, todas aportan con el objetivo de alcanzar la transición a las renovables de una manera segura y robusta".
Frente al “trilema energético” —asequibilidad, sostenibilidad y seguridad—, Rodríguez aboga por gestionar de forma flexible la planificación y urge a reformar el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). "Hay un problema de ejecución de plazos para llegar a 2030, se tiene que incentivar el desarrollo de tecnologías como el biometano", ha sentenciado.
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat