II FORO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MEDITERRÁNEO
Los expertos apuestan por un uso responsable de los datos digitales para impulsar la innovación
Especialistas y responsables empresariales coinciden en apostar por un desarrollo ético de la inteligencia artificial

PI STUDIO


Celia López
Celia LópezRedactora de 'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica
Periodista especializada en información económica. Graduada en Historia y en Ciencia Política por la Universidad Rey Juan Carlos. He completado el Máster de Periodismo UAM-El País y el Título de Especialista en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. He pasado por las redacciones de Radio Praga, El Mundo, El País, Revista Atalayar y Vozpópuli
El desarrollo de la inteligencia artificial y el uso de los datos digitales supone todo un desafío para gobiernos e instituciones públicas. Los expertos reunidos en la mesa Innovación e IA organizada en el marco del II Foro Económico y Social del Mediterráneo han apostado por un "uso responsable de la tecnología" que a la vez permita la innovación. "Si una tecnología te cuida, te protege y te sirve, es ética", ha señalado la filósofa Carissa Véliz.
"Tenemos que aprovechar las ventajas del mundo digital desde la seguridad y también desde la privacidad, protegiendo a las personas. Pero hay que aprovecharla y tenemos una gran oportunidad como región en el ámbito de la innovación tecnológica", ha asegurado Joaquín Segovia, director general Telefónica Sur. "En este sentido, la ciberseguridad es clave. Muchas empresas y ciudadanos en el mundo físico nadie tendría una casa sin rejas y sin cerradura, en el mundo digital muchas personas se van de su casa digital y dejan las ventanas abiertas y no tienen ni puerta porque piensan que nadie le va a entrar", ha enfatizado Segovia.

PI STUDIO | FOTO: ÁLEX ZEA
Para muchas compañías, como Booking, la gestión y el uso de datos supone la columna vertebral de su negocio digital. "Siempre nos hemos tomado muy en serio el tema de la privacidad de los datos y los usuarios. Nosotros tenemos muy claro que necesitamos hacer un uso ético de los datos de nuestra plataforma y estamos tratando de desarrollar productos que sean innovadores y también éticos", ha señalado Mireia Prieto, directora de Western EMEA en Booking.

PI STUDIO | FOTO: ÁLEX ZEA
Por su parte, la ingeniera especializada en IA Nuria Oliver ha hecho hincapié en la necesidad de combinar la dimensión ética con la innovación tecnológica. "No son incompatibles", ha aseverado.

PI STUDIO | FOTO: ÁLEX ZEA
Oliver ha apostado por una IA ética que ponga en el centro a las personas y que evite que los modelos mercantilicen lso datos y afecten negativamente a su libertad.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”