Sector bancario
Banco Santander se interesa por TSB en plena pugna por el negocio británico de Sabadell
El banco presidido por Ana Botín tantea la adquisición de TSB, en línea con su política de analizar oportunidades estratégicas, aunque aún sin una oferta formal sobre la mesa, según Sky News

Sabadell podría vender TSB a Santander, según Sky News / BANCO SANTANDER - Archivo


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
Banco Santander ha iniciado contactos preliminares con Banco Sabadell para explorar una posible adquisición de su filial británica TSB, según ha revelado este martes el medio británico Sky News. El movimiento, que de momento no se ha traducido en una oferta formal, situaría al banco presidido por Ana Botín entre los principales candidatos a hacerse con el negocio británico del grupo catalán, junto a gigantes como HSBC, Barclays o NatWest.
El grupo cántabro ha declinado hacer comentarios a Europa Press sobre la veracidad o el alcance de este acercamiento, manteniéndose fiel a la prudencia habitual en este tipo de procesos. No obstante, esta aproximación encaja con lo manifestado por el consejo de administración de Sabadell en su última reunión con accionistas. En ella, su presidente, Josep Oliu, abrió la puerta a estudiar cualquier oferta concreta que pueda presentarse, sea o no en el contexto de la OPA hostil lanzada por BBVA.
El interés de Santander por TSB aparece en un momento estratégico para el grupo. Hace solo unas semanas anunció la venta del 49% de su filial en Polonia al grupo austriaco Erste, una operación valorada en unos 7.000 millones de euros. Desde entonces, los analistas especulan con el destino de ese capital: ¿recompras y dividendos o reinversión en operaciones de crecimiento inorgánico?
Aunque la estrategia oficial del grupo cántabro sigue centrada en el crecimiento orgánico, la dirección ha reiterado en varias ocasiones su responsabilidad fiduciaria de analizar todas las opciones que puedan aportar valor a sus accionistas. En este sentido, la posibilidad de reforzar su presencia en Reino Unido, donde Santander ya tiene una sólida base minorista, podría convertirse en una oportunidad para ganar escala y eficiencia, especialmente si la integración de TSB se articula sin duplicidades significativas.
Cabe recordar que este posible movimiento llega apenas unos meses después de que el Financial Times informara que Santander había evaluado —y descartado— una posible venta de su filial británica. Tanto Ana Botín como el consejero delegado, Héctor Grisi, subrayaron entonces que el negocio en Reino Unido es “clave” dentro de la estrategia global del grupo y que no estaba en venta. Ahora, el interés por TSB refuerza esa narrativa y podría interpretarse como un gesto de reafirmación de su apuesta por el mercado británico.
En cualquier caso, de confirmarse una oferta por TSB, Santander no solo se posicionaría en una operación de consolidación bancaria con implicaciones relevantes para el sistema financiero británico, sino que también entraría en una batalla estratégica por un activo que se ha convertido en pieza codiciada entre los grandes bancos europeos.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar