Caso Santos Cerdán
Salvador Illa, sobre las explicaciones de Sánchez: "Contundentes, suficientes y en la buena dirección"
El president de la Generalitat se muestra satisfecho tras las decisiones de la Ejecutiva federal del PSOE

PI STUDIO


Pablo Gallén
Pablo GallénRedactor de Economía
Periodista en la sección de Economía de El Periódico en la delegación de Madrid y en el vertical de economía de Prensa Ibérica, Activos, desde junio de 2023.
Foco en compañías de Defensa, fusiones y adquisiciones, bufetes y consultoras.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia (2011-2015), máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-Universidad CEU San Pablo (2015-16) y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Pasó por la Agencia EFE y por la sección de economía de El Mundo como becario, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya y primer secretario del PSC, se ha mostrado satisfecho este martes tras las explicaciones que dio el lunes Pedro Sánchez después de la reunión de más de cuatro horas de la Ejecutiva Federal del PSOE para abordar la crisis por los casos de corrupción que salpican a los dos últimos exsecretarios de Organización del partido, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, y el asesor Koldo García.
"Contudentes, suficientes y en la buena dirección. Muestran una línea de actuación clara", ha declarado Illa a su llegada al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga donde se celebra el II Foro Económico y Social del Mediterráneo que organiza Prensa Ibérica e impulsa Fundación "La Caixa".
La Ejecutiva federal aprobó el lunes que un grupo interino liderado por la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, se haga cargo de la Secretaría de Organización del partido hasta la elección de un sustituto de Cerdán en el próximo Comité Federal del 5 de julio. Junto a Narbona, el equipo estará formado por Ana Maria Fuentes, la gerente del partido; Montse Mínguez, secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo y secretaria general del Grupo Parlamentario en el Congreso, y Borja Cabezón, el secretario de Acción Democrática y Transparencia.
Illa es uno de los grandes apoyos y cargos institucionales de los socialistas y muestra, de esta manera, su respaldo a la actuación del presidente del Gobierno frente a las voces críticas de otros barones como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, o el expresidente Felipe González que han llegado a pedir elecciones anticipadas en línea con las tesis del PP y Vox. Sánchez, por su parte, ha pedido a la oposición que presente en el Congreso de los Diputados una moción de confianza.
Illa es uno de los presidentes autonómicos que participa en el II Foro Económico y Social del Mediterráneo junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el presidente de la Región de Murcia, Fernando López-Miras y la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Marga Prohens.
La crisis por el llamado 'caso Koldo' ha hecho que el PSOE haya expulsado al exministro de Transportes José Luis Ábalos y haya forzado la dimisión de Santos Cerdán tras las escuchas que muestra la investigación de la UCO de la Guardia Civil donde supuestamente se habrían repartido mordidas de obras públicas en Navarra, La Rioja o Cataluña, además de comentarios despectivos contra algunas mujeres.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones