Turismo
La impopularidad del país y el temor a los controles reducen los viajes de los españoles a EEUU
La asociación de agencias de viajes Acave prevé un nuevo verano de récord en la cifra de viajes, pese al aumento generalizado de precios
Viajar o ir de hotel estas vacaciones será un 16% más caro que en 2024

Archivo - Turistas por el centro de Sevilla. / MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS - Archivo


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
Tres de cada cuatro agencias de viajes han visto cómo las reservas de los españoles para viajar este verano a Estados Unidos caían en picado respeto al año pasado. Por una parte, porque ese país empieza a ser considerado como un destino impopular; por otra, porque los viajeros temen los controles que se les puedan hacer en la frontera, tanto para entrar como para salir. "La gente quiere unas vacaciones tranquilas, sin sobresaltos, y EEUU ha pasado a ser ahora un lugar poco seguro en ese sentido", ha afirmado Jordi Martí, presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave).
La excepción, ha indicado Martí, es la ciudad de Nueva York, que sí mantiene el interés de los viajeros españoles. "Es un destino de negocios y de compras y es percibido de manera distinta al conjunto del país", ha puntualizado. Dentro del paquete de países que decaen, ha señalado, se encuentra también Israel, "aunque no Egipto, que se considera un destino de oportunidad, pese a la cercanía al conflicto de Oriente Próximo".
Y aunque los precios van a ser este año aún más caros que el año pasado, "entre un 5% y un 10% más", según el presidente de Acave, "el 71% de las agencias españolas estima que la cifra de reservas de viajes para esta campaña será hasta un 15% superior a la de 2024". Según la asociación profesional, este volverá a ser, pues, un nuevo verano de récord en el número de salidas y llegadas a España. "Desde la pandemia, estamos viendo cada vez con más claridad cómo los ciudadanos mantienen los viajes como una prioridad en sus presupuestos domésticos", ha subrayado Martí.
Las reservas se anticipan más
El 47% de los clientes de las agencias de Acave han contratado sus viajes para estas vacaciones estivales con al menos dos meses de antelación, un dato que indica que, cada vez más, los españoles planifican y descartan las ofertas de última hora o 'last minute', que tan populares se hicieron antes de la pandemia del covid.
Por destinos, además de a Egipto, este verano los españoles están escogiendo preferentemente lugares como Brasil Costa Rica, México y la República Dominicana; la región de China, Vietnam, Tailandia y Japón, "este último por la bajada del yen respecto al euro"; la costa mediterránea, tanto la europea como la africana, y, ya a más distancia, los cruceros y los viajes a capitales europeas.
Los que apuestan por quedarse en España repiten con las islas Baleares y Canarias, con los destinos costeros de Andalucía y Catalunya y cobran fuerza, cada vez más, impulsados por el cambio climático, Galicia, Asturias y Cantabria.
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar