Prensa Ibérica
Líderes políticos, empresariales y académicos se dan cita en el II Foro Económico y Social del Mediterráneo en Málaga
Prensa Ibérica impulsa el diálogo ante los desafíos globales de sostenibilidad, innovación y estabilidad geopolítica con más de 70 voces clave

La directora editorial y adjunta a la Presidencia de Prensa Ibérica, Ainhoa Moll, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el ex primer Ministro italiano, Enrico Letta; la vicepresidenta de Prensa Ibérica, Arantza Sararola; el presidente del grupo, Javier Moll; el director general de la Fundación "La Caixa", Josep Maria Coronas, y el consejero delegado de Prensa Ibérica, Aitor Moll. / Fernando Bustamante, Rafa Arjones, Álex Zea, Francis Silva, José Luis Roca


Pablo Gallén
Pablo GallénRedactor de Economía
Periodista en la sección de Economía de El Periódico en la delegación de Madrid y en el vertical de economía de Prensa Ibérica, Activos, desde junio de 2023.
Foco en compañías de Defensa, fusiones y adquisiciones, bufetes y consultoras.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia (2011-2015), máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-Universidad CEU San Pablo (2015-16) y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Pasó por la Agencia EFE y por la sección de economía de El Mundo como becario, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
Málaga acoge estos días el II Foro Económico y Social del Mediterráneo, un encuentro de referencia organizado por Prensa Ibérica que reúne a destacadas personalidades del ámbito político, empresarial, académico y periodístico para debatir los retos estratégicos de la región mediterránea en un contexto global marcado por la transformación digital, la sostenibilidad y los desafíos geopolíticos.
El evento cuenta como anfitriones con Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica, y Aitor Moll, consejero delegado del grupo editorial, impulsores de esta plataforma de diálogo internacional. Entre las voces internacionales más relevantes figuran Javier Colomina, representante especial del Secretario General de la OTAN para la Vecindad Sur; Enrico Letta, ex primer ministro italiano; y Matteo Renzi, senador de la República Italiana, aportando una visión geoestratégica del entorno mediterráneo.
Presidentes autonómicos y alcaldes
En el plano institucional, el foro cuenta con una importante representación política encabezada por los presidentes de comunidades autónomas mediterráneas como Juan Manuel Moreno Bonilla (Andalucía), Salvador Illa (Cataluña), y Fernando López Miras (Murcia), así como por los alcaldes de ciudades clave como Francisco de la Torre (Málaga), María José Catalá (Valencia), Jaume Collboni (Barcelona), Noelia Arroyo (Cartagena), Jaime Martínez Llabrés (Palma) y Vicent Marí, presidente del Consell d’Eivissa.
En el ámbito empresarial participan líderes como Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; Tomás Muniesa, presidente de CaixaBank; Josep Maria Coronas, director general de la Fundación "La Caixa"; José Bogas Gálvez, consejero delegado de Endesa; Marc Murtra, presidente de Telefónica; Beatriz Corredor, presidenta de Redeia; Marteen Westelaar, CEO de Moeve; Víctor Luque, CEO de Trops; Domingo Mirón, CEO de UAX; Pedro Mayorga, CEO de EnerOcean; Mireia Prieto, directora de Western EMEA en Booking; Moncef Belkhayat, CEO de Dislog Industries; Rosa Cañadas, presidenta de Talea Capital y Said Ibrahimi, CEO de Casablanca Finance City Authority.
También participan representantes institucionales y técnicos como José Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga; Cristóbal Ortega, vicepresidente de la Diputación de Málaga; Mario Andrés Urrea, presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura; José Sandoval, director general del Agua de Murcia; Josep Vicent Boira, comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo; Manel Rullo, director en Fundació "la Caixa"; Patxi Calleja, director de regulación de Iberdrola; Núria Rodríguez, responsable de medioambiente en Naturgy; Joaquín Segovia, director general Telefónica Sur y Chema Casas, director general Telefónica Este.
La ciencia y la academia se da cita
El pensamiento académico, técnico y científico tiene una presencia destacada con expertos como Núria Oliver, referente en inteligencia artificial, Carlos Giménez, catedrático de derechos humanos, José Manuel González-Páramo, ex director del BCE y del Banco de España, Marc Castellnou, especialista en gestión forestal y emergencias, Joan Romero, catedrático de Geografía, Paloma Taltavull, catedrática de Economía, Antoni Riera, director técnico de la Fundación Impulsa Balears, Carme Poveda, directora de análisis económico de la Cambra de Comerç de Barcelona, José Ramón Ubieto, psicólogo clínico especializado en salud mental, y Salvador Moreno Peralta, arquitecto y urbanista.
La cobertura informativa corre a cargo del equipo editorial de Prensa Ibérica, encabezado por Albert Sáez, director general de contenidos; Martí Saballs, director de información económica; Gemma Robles, directora de la red de contenidos; Joan Cañete, director de estrategia de la oficina de proyectos editoriales, junto a Gemma Martínez, directora adjunta de El Periódico; José Ramón Mendaza, director de La Opinión de Málaga; Marisa Goñi, directora de Diario de Mallorca; Cristina Martín, directora de Diario de Ibiza; Toni Cabot, director de Información; Joan Carles Martí, director de Levante; Natalia Ríos, jefa de economía de El Periódico; Juan Carlos Lozano, jefe de especiales y redes y David Page, periodista especializado en energía.
El foro se consolida así como un espacio clave para fomentar el diálogo y la cooperación entre territorios, sectores y disciplinas, con una vocación integradora y estratégica que busca reforzar el papel del Mediterráneo como eje de innovación, progreso y entendimiento en el siglo XXI.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”