Empresas
BBVA impulsa cuatro proyectos sociales y medioambientales en Cataluña con 140.000 euros
Las organizaciones seleccionadas trabajan en ámbitos como el apoyo a personas mayores, la oncología pediátrica, la atención a niños con autismo y la restauración de ecosistemas, dentro de un programa que ya ha movilizado más de 778.000 euros en la región

De izquierda a derecha: Anna Varderi, gerente de la Fundació Oncologia Infantil Enriqueta Villavecchia; Marc Enrich, gerente de la Fundació Estimia; José Ballestar, director territorial de BBVA en Cataluña; Jordi Codina, responsable de medioambiente de la Fundació Areté; Aurora Santín Gómez, directora general de Alzheimer Catalunya Fundació Privada.
En un momento en el que el compromiso empresarial con el entorno cobra mayor relevancia, BBVA Asset Management (BBVA AM) ha vuelto a demostrar su implicación con el tejido social y medioambiental catalán a través de la séptima edición de la Convocatoria Solidaria BBVA Futuro. La entidad ha otorgado una dotación total de 140.000 euros a cuatro organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en áreas clave como la salud, la inclusión, la discapacidad y la sostenibilidad ambiental.
Desde el lanzamiento de esta iniciativa en 2018, Cataluña ha recibido un total de 778.000 euros en donaciones, destinados a financiar proyectos de alto impacto transformador. Según datos de la propia gestora, estos fondos han beneficiado ya a más de 6.700 personas en la región. Esta acción filantrópica se financia a través del fondo BBVA Futuro ISR (actualmente en proceso de cambio de nombre a BBVA Futuro Conservador), un producto de inversión solidario que canaliza una parte de sus comisiones hacia causas sociales.
Cuatro proyectos, un mismo propósito: generar impacto positivo
La edición 2025 ha premiado a cuatro entidades con una dotación de 35.000 euros cada una, seleccionadas por su impacto directo en el territorio y su enfoque innovador:
- Alzheimer Catalunya Fundació Privada desarrollará el proyecto Motor, dirigido a abordar el maltrato a personas mayores con deterioro cognitivo. La iniciativa contempla atención personalizada, apoyo psicológico, mediación familiar y una línea telefónica de emergencia 24 horas. Se espera que beneficie a unas 190 personas.
- Fundació d'Oncologia Infantil Enriqueta Villavecchia recibirá apoyo para acompañar a 320 menores con enfermedades graves y a sus familias. El programa ofrece soporte emocional, cobertura de necesidades básicas y actividades de respiro familiar, todo ello coordinado con recursos comunitarios.
- Estimia Barcelona invertirá en reforzar la atención sociosanitaria para menores con discapacidad, trastornos del espectro autista (TEA) y problemas de conducta. Con la incorporación de un psicólogo y un terapeuta ocupacional, se desarrollarán intervenciones centradas en el desarrollo funcional, la integración escolar y el bienestar familiar, alcanzando a unas 150 personas.
- Fundació Areté, en colaboración con el Grup de Naturalistes d’Osona, liderará un proyecto de restauración de hábitats agroforestales en la Plana de Vic. El objetivo es proteger aves rapaces nocturnas y fomentar la biodiversidad, al tiempo que se integra a personas en riesgo de exclusión en labores de recuperación ambiental.
Inversión con retorno social
La Convocatoria BBVA Futuro ha consolidado su modelo de financiación solidaria como una herramienta de impacto a nivel nacional. En sus siete ediciones, la gestora ha destinado más de 5 millones de euros a 121 proyectos en toda España, alcanzando a más de 460.000 personas. En esta última convocatoria se recibieron 203 propuestas, de las cuales se seleccionaron 57 finalistas tras un riguroso proceso de evaluación llevado a cabo por 220 expertos voluntarios.
Las donaciones se distribuyen en tres categorías: cinco ayudas de 74.000 euros a proyectos en áreas como educación, dependencia, empleo para colectivos vulnerables, inclusión social y medio ambiente; y 18 ayudas de 35.000 euros para iniciativas de menor escala, incluidas tres específicamente enfocadas a paliar los efectos de la DANA en el Levante español.
El esquema de reparto ha permitido cubrir proyectos en el 100% de las comunidades autónomas, consolidando a BBVA como un actor clave en la financiación de proyectos con vocación de cambio social y medioambiental.
Compromiso sostenible y descentralizado
La capacidad de BBVA para detectar y apoyar proyectos locales con gran potencial transformador se apoya en su amplia red territorial, especialmente en Cataluña, donde cuenta con la segunda mayor red de oficinas. Esta presencia permite a la entidad identificar de primera mano las necesidades reales del territorio y canalizar recursos de forma eficiente.
Con iniciativas como la Convocatoria Solidaria BBVA Futuro, la entidad financiera reafirma su apuesta por un modelo de banca responsable, que combina la gestión activa del ahorro con la inversión en causas que mejoran la vida de las personas y protegen el entorno.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones