Gasto energético

¿Horno o freidora de aire?: Esta es la opción que te permitirá ahorrar en la factura de la luz

Un estudio asegura que cambiar este electrodoméstico te permitirá ahorrar 40 euros anuales

La OCU alerta sobre la freidora de aire: hornear a más de ciertos grados crea una sustancia tóxica

Cuidado con poner esto en el horno: potencialmente tóxico

Horno

Horno / PIXABAY

Pedro G. Cuesta

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Miles de hogares en España han dejado de lado el horno y se han sumado al fenómeno de la freidora de aire, un electrodoméstico más rápido porque el formato es pequeño y tiene una circulación de aire más veloz. Pero ¿cuál es mejor para el ahorro energético?

Aunque las 'airfryers' se popularizaron como un método saludable para freír, la realidad es que funcionan como si fueran pequeños hornos, haciendo circular el aire caliente por su interior de manera uniforme. Suelen tener temporizador y temperatura ajustables entre 80 y 200ºC. Sin embargo, una de las principales ventajas es que el gasto energético es mucho menor.

"La 'airfryer' ha dejado de ser una simple moda culinaria para consolidarse como una opción eficiente y económica, especialmente útil para las cenas, cuando el precio de la luz alcanza sus picos más altos", explica 'Papernest' tras realizar un análisis del gasto de los electrodomésticos. Este electrodoméstico se erige como la mejor opción para aquellos que cocinan para una sola persona, alcanzando un ahorro mensual de 4,40 euros, mientras esta economización se reduce a un euro cuando se están preparando tres raciones.

El gasto anual de la 'airfryer' son solo 10 euros al año, mientras el horno provoca un gasto de 26 euros y el frigorífico prácticamente alcanza los 60. "Cambiar de horno a airfryer puede suponer un ahorro de hasta 15,94€ anuales en hogares con un uso moderado (2 veces por semana) y hasta 32€ anuales en hogares de uso elevado (4 veces por semana)", han añadido.

Según la OCU, un 8 % de los 18 millones de hogares en España usa el horno de forma habitual. Cambiar a la freidora de aire supone 46 euros menos anuales por hogar y se evitarían "23.069 toneladas de CO₂ anuales (según el factor europeo de 0,089 kg CO₂/kWh)". El estudio concluye que esta cantidad "equivaldría al consumo eléctrico anual de unas 65.000 viviendas o a las emisiones de más de 90.000 vuelos nacionales."