Ayudas

Ingreso Mínimo Vital 2025: cuánto cobrarás si tienes hijos a cargo

El Gobierno eleva un 9% el Ingreso Mínimo Vital en 2025: más protección para familias vulnerables y nuevos importes del complemento infantil

Esta es la cuantía que podrías cobrar gracias al Ingreso Mínimo Vital este 2025

Esta es la cuantía que podrías cobrar gracias al Ingreso Mínimo Vital este 2025

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una de las medidas más importantes de protección social en España, que ha experimentado en 2025 una subida del 9% con respecto al año anterior. Esta actualización, en vigor desde enero, responde a la necesidad de ajustar esta ayuda al contexto económico actual y de reforzar el apoyo a los hogares con menos recursos, especialmente a aquellos con menores a cargo o en situación de vulnerabilidad agravada.

La mejora no solo afecta a la cuantía base que reciben los beneficiarios del IMV, sino también a los complementos adicionales, entre ellos el Complemento de Ayuda para la Infancia, clave para familias con niños y niñas.

¿Cómo se calcula el IMV en 2025?

El importe del IMV depende de la diferencia entre la renta garantizada, fijada legalmente según el número y tipo de miembros de la unidad de convivencia, y los ingresos reales del hogar. Este umbral mínimo de ingresos aumenta ahora un 9%, ajustando mejor la prestación a la inflación y al coste de vida actual.

Para familias monoparentales, la renta garantizada se incrementa un 22% adicional, lo que significa que recibirán más ayuda para cubrir sus necesidades básicas. Esta categoría incluye hogares donde un solo adulto vive con menores a su cargo, así como casos especiales como progenitores con gran invalidez o en prisión.

Nuevos importes del Complemento de Ayuda para la Infancia

El Complemento de Ayuda para la Infancia se mantiene como uno de los pilares clave del IMV en 2025. Este apoyo mensual por cada menor varía según la edad del niño o niña:

  • Menores de 3 años: 115 euros al mes
  • Entre 3 y 6 años: 80,50 euros al mes
  • De 6 a 18 años: 57,50 euros al mes

Incluso las familias que no son beneficiarias plenas del IMV pueden acceder a este complemento si cumplen ciertos criterios económicos, lo que amplía su alcance.

Los ingresos pasivos son una gran fuente de ahorro

Ingreso Mínimo Vital 2025: todo lo que necesitas saber para recibir esta ayuda / EUROPA PRESS - Archivo

Ejemplo práctico: madre con dos hijos menores de 6 años

Una madre con dos hijos pequeños, sin ingresos suficientes, podría recibir el IMV ajustado a su situación con el 22% extra por ser monoparental. A ello se suman los complementos infantiles: 80,50 euros mensuales por cada menor. Todo ello se abona en 12 mensualidades, lo que permite una planificación estable de los ingresos familiares.

¿Quién puede solicitar el IMV?

Pueden acceder al IMV quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad y cumplan con ciertos requisitos, como:

  • Edad mínima de 23 años (con excepciones si hay menores a cargo)
  • Pertenecer a una unidad de convivencia regulada (familiares, pareja de hecho, acogimiento, etc.)
  • Ingresos y patrimonio por debajo del umbral establecido

Además, colectivos como víctimas de violencia de género o personas con discapacidad superior al 65% pueden recibir complementos extra.

Más protección social ante un entorno económico desafiante

El Gobierno refuerza así el papel del IMV como herramienta clave de protección económica frente a la desigualdad. El incremento del 9% en 2025 pretende compensar la pérdida de poder adquisitivo derivada de la inflación y otros factores estructurales, ofreciendo una red de seguridad más sólida para miles de familias en España.