Empresas
El consejero de Grifols Tomás Dagá invierte 7,75 millones y se suma a la compra de otros directivos
Supone el 0,17% de las acciones de la compañía y muestra su confianza en la farmacéutica

Archivo - Sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) / David Zorrakino - Europa Press - Archivo


Pablo Gallén
Pablo GallénRedactor de Economía
Periodista en la sección de Economía de El Periódico en la delegación de Madrid y en el vertical de economía de Prensa Ibérica, Activos, desde junio de 2023.
Foco en compañías de Defensa, fusiones y adquisiciones, bufetes y consultoras.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia (2011-2015), máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-Universidad CEU San Pablo (2015-16) y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Pasó por la Agencia EFE y por la sección de economía de El Mundo como becario, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
El consejero de Grifols Tomás Dagá muestra su confianza en la recuperación de la farmacéutica catalana y este miércoles invirtió 7,75 millones de euros en acciones de la compañía, lo que supone un 0,17% del capital de la compañía especializada en hemoderivados de la sangre, según la notificación hecha pública este viernes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tomás Dagá es accionista de Scranton Enterprises, una de las sociedades señaladas en el informe del fondo bajista estadounidense Gotham City Research el pasado 8 de enero de 2024.
La operación se ha realizado a través de sociedad limitada Fatjo, que compró el pasado miércoles 735.923 acciones a un precio unitario de 10,52 euros por acción.
Esta adquisición se produce después de que el consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, comprara un total de 10.000 acciones de la compañía por 86.800 euros, según los registros de la CNMV. En concreto, Abia acudió el pasado 15 de mayo al mercado para comprar estas 10.000 acciones de la firma catalana a un precio unitario de 8,68 euros, tres días después de que Grifols publicara sus cuentas correspondientes al primer trimestre de este año, cuando ganó 60 millones de euros, casi el triple (+179%) que en el mismo periodo de 2024, lo que le llevó a superar sus previsiones.
Pocos días antes, el director financiero de Grifols, Rahul Srinivasan, informó de la adquisición de 10.000 acciones de la compañía, a un precio unitario de 8,64 euros, lo que supone una inversión cercana a los 86.400 euros. Desde diciembre, los altos cargos de la farmacéutica han notificado un total de ocho operaciones de compra de acciones propias.
En febrero, el vicepresidente de la farmacéutica, Raimon Grifols Roura, adquirió un total de 8.000 acciones por un valor de 86.480 euros, según los registros de la CNMV. El precio de los títulos estaba en 10,81 euros.
En lo que va de año, Grifols se revaloriza un 11,45% en el Ibex 35 hasta los 10,195 euros por acción, sin embargo sigue sin recuperarse de los descensos sufridos tras el informe publicado por Gotham el pasado año cuando cotizaba en 14,57 euros. Las acciones de Grifols han cerrado este viernes a un precio de 10,19 euros por acción, con un caída del 3,23%
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil