Banca
El banco francés BPCE gana el pulso a Caixabank y adquiere el 75% del portugués Novo Banco
El grupo francés adquiere el 75% de Novo Banco por 4.800 millones, en una operación que valora la entidad en 6.400 millones de euros
Se trata de la mayor adquisición transfronteriza en la eurozona en más de una década

Una sucursal del banco Novo Banco SA en Lisboa, Portugal, el lunes 9 de junio de 2025. / Agencias


Sabina F. Macedo
Sabina F. MacedoRedactora de Economía en ACTIVOS
Periodista en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y el Periódico de España. Graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. He pasado por la sección de economía de la Vanguardia y por el equipo de comunicación de una aceleradora de startups industriales tecnológicas. Sigo formándome en el ámbito de las Relaciones Internacionales en la UOC.
Aunque la consolidación bancaria en Europa sigue prácticamente estancada, comienzan a surgir movimientos significativos. Esta vez, el protagonista es el grupo bancario francés Banques Populaires et des Caisses d’Epargne (BPCE), que ha firmado un memorando de entendimiento para adquirir el 75% de Novo Banco —el cuarto mayor banco de Portugal—por 4.800 millones de euros al fondo de capital privado Lone Star, a través de su filial Nani Holdings.
La operación, anunciada por BPCE este viernes, valora el 100% de Novo Banco en 6.400 millones de euros, una cifra que equivale a nueve veces el beneficio anual de la entidad lusa. Se trata de la mayor adquisición transfronteriza en la eurozona en más de una década.
Una operación estratégica
Según ha comunicado Novo Banco a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios de Portugal (CMVM) —y ha podido confirmar EL PERIÓDICO—, la venta directa del 75% de las acciones a BPCE representa una oportunidad estratégica y marca el cierre de una etapa de transformación para la entidad portuguesa. Además, la entidad francesa ha indicado que está en conversaciones con el Estado portugués y el Fondo de Resolución Bancaria Portugués para adquirir, en idénticas condiciones, sus participaciones (11,5% y 13,5% respectivamente) en el capital de Novo Banco.
Con esta adquisición, Portugal pasaría a ser el segundo mayor mercado minorista para BPCE, que también controla el grupo de gestión de activos Natixis, y dejaría atrás el intento de CaixaBank de pujar por la entidad, después de que se encontrara con el rechazo del resto de accionistas que controlan el 25% restante de Novo Banco.
En 2024, el banco Santander también había abierto la puerta a adquirir su rival en el mercado portugués, según admitió el consejero delegado de Santander Totta el pasado mes de noviembre.
En Portugal, 5 bancos controlan el 80% del mercado
Los cinco principales bancos portugueses, entre los que también se encuentran la estatal Caixa Geral de Depositos, Millennium bcp y Banco BPI de Caixabank controlan más del 80% de los activos bancarios del país. Novo Banco, según la nota, tiene una cuota de mercado del 9% entre particulares y del 14% entre empresas. La entidad cuenta con 4.200 empleados y opera con 290 sucursales.
Por su parte, BPCE espera que el proyecto finalice en el primer semestre de 2026, subrayando que realizará las consultas necesarias con los órganos de representación de sus empleados antes de firmar el acuerdo de adquisición. La entidad francesa tambiuén ha destacado que la adquisición brinda una doble diversificación: geográfica, al acceder a una economía dinámica, y también de balance, al aumentar la proporción de préstamos a tipo de interés variable, lo que mejoraría su perfil de ingresos.
BPCE quiere expandirse en Francia, Europa y el mundo
Asimismo, ha enfatizado que la compra impulsará el crecimiento de todo el grupo y está plenamente alineada con su estrategia "Visión 2030", lo que demuestra su determinación de expandirse en Francia, Europa y el mundo mediante inversiones estratégicas que generen valor sostenible.
"Siendo un actor importante en la banca minorista en Francia gracias a las Banques Populaires y las Caisses d'Epargne, el grupo se convertiría, con la adquisición de Novo Banco, en un actor clave en la banca minorista en Europa y participaría activamente en la financiación de la economía portuguesa", ha afirmado Nicolas Namias, presidente del consejo de administración de BPCE.
De su lado, Mark Bourke, consejero delegado de Novo Banco, considera que la operación representa un momento de orgullo en la historia de la entidad y un sólido reconocimiento a la transformación que lograda. "Con la integración de BPCE, Novobanco se consolida con la solidez y el tamaño de uno de los grupos financieros más sólidos de Europa, continuando su propia trayectoria de éxito", añadió.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas