Acto de Pimec

Illa luce ante el empresariado el "avance" en la ampliación del aeropuerto de Barcelona: "Alguien tenía que chutar la pelota"

Pimec aprovecha su gala anual para apremiar al Gobierno y que frene la opa del BBVA sobre el Sabadell

El Gobierno se pronunciará sobre la opa BBVA-Sabadell: ¿Y ahora qué?

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, interviene durante los 38º Premis Pimec en Barcelona, en el Palau Sant Jordi.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, interviene durante los 38º Premis Pimec en Barcelona, en el Palau Sant Jordi.

Gabriel Ubieto

Gabriel Ubieto

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha lucido este jueves ante gran parte del empresariado catalán su propuesta para ampliar el aeropuerto de Barcelona-El Prat. Lo ha definido como un "avance", se ha abierto a escuchar opiniones divergentes para modificar su plan, pero ha dejado claro su voluntad inequívoca de seguir hacia adelante con la remodelación. "Alguien tenía que chutar la pelota", ha proclamado, recurriendo al símil futbolístico.

Entre el empresariado catalán ha circulado durante los últimos meses un cierto malestar por la falta de novedades con la ampliación de El Prat, que este jueves el president ha querido acallar. "¿Hemos avanzado o no hemos avanzado?", se ha preguntado Illa durante su discurso en la gala de premios de la patronal Pimec, celebrados en el Palau Sant Jordi. 

Illa ha recordado que hace 30 años, cuando el entonces president Jordi Pujol -presente este jueves en una de las mesas de honor de la gala- expropió terrenos en Tarragona para edificar el parque de atracciones de Port Aventura también recibió críticas. "¿Ha valido la pena?", se ha preguntado, respondiéndose a sí mismo que sí. "Cuando nos toque chutar la pelota lo haremos e intentaremos hacer gol", ha afirmado.

OPA del BBVA sobre el Sabadell

El Gobierno debe decidir antes de que finalice el mes de junio si impone o no condiciones a la misma y desde la patronal Pimec han aprovechado su gala anual, celebrada este jueves en el Palau Sant Jordi de Barcelona, para cerrar filas en torno a la entidad financiera de origen catalán y presidida por Josep Oliu, presente en una de las mesas de honor del evento. “Perder el Sabadell es perder un actor de país. Esperamos del Gobierno español un ‘así no’, también en este caso”, ha afirmado Cañete.

El president de la Generalitat ha aplaudido durante su discurso que Pimec le reclame a la Administración que intervenga en la opa. "Yo ya me he pronunciado", ha afirmado, recordando que también se ha decantado a favor del Banc Sabadell.

Pero le ha replicado a Cañete que si es legítimo que el Gobierno intervenga para evitar la concentración bancaria, también lo es para minimizar la escalada de precios en la vivienda del alquiler. “Entiendan que el Govern intervenga en materia de vivienda" para "/escompartir la prosperidad". Sobre el escándalo de Santos Cerdán, implicado por la UCO en supuestos sobornos a cambio de contratos públicos, no se ha pronunciado. "Llevamos unos días intensos", ha afirmado.

Gala sin ministros

La patronal de las pequeñas y medianas compañías catalanas ha celebrado su tradicional gala para reunir a gran parte del empresariado catalán y reconocer las iniciativas corporativas más notables. Al evento ha asistido un nutrido desfile de autoridades locales, desde Illa, pasando por la consellera de Economia, Alícia Romero, los ex presidents Pere Aragonès, Artur Mas, José Montilla y Jordi Pujol, hasta el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, entre otros. 

No obstante, la noche ha estado más condicionada por las ausencias que por las presencias. A diferencia de años anteriores, ni ministros ni el presidente del Gobierno han asistido a la gala, oficialmente por el solapamiento con los actos del 40 aniversario de la incorporación de España a la UE.   

'Así no' a la reducción de jornada

La patronal catalana ha criticado la actual confección del anteproyecto de ley -bloqueado actualmente en el Congreso- y ha reclamado que el Ejecutivo la modifique para que las pymes puedan tardar más en rebajar el tiempo de trabajo de sus trabajadores hasta las 37,5 horas semanales.

Cañete ha pedido ayudas públicas para "compensar los costes", posibilidad de realizar más horas extras al año, rebajar para las pymes las obligaciones del registro de jornada -"posiblemente más preocupante que la reducción de jornada"- y acompasar la disminución del horario a las tasas de absentismo de cada sector.

El presidente de Pimec también ha aplaudido la propuesta presentada esta semana por el Govern para ampliar el aeropuerto de El Prat de Barcelona, pero le ha reclamado un mayor poder decisiorio por parte de la Generalitat a través de un modelo de "gobernanza compartida".

Empresas premiadas

Pimec ha galardonado a 11 empresarios o empresas por su trayectoria profesional durante el último año. La casi centenaria tienda barcelonesa de ropa Marigel, regentada por Bibiana Muré, se ha llevado el premio a la segunda oportunidad; la ilerdense cooperativa Cadí ha sido reconocida por su proyección internacional y la imagen que da de Catalunya en el exterior; la cosmética Escuder, del Vallès Occidental, se ha llevado el galardón por sus valores al desarrollo sostenible.

La ‘sardanyolenca’ Funbrain ha sido premiada por su compromiso con el catalán en el ámbito empresarial; al presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, ha salido galardonado a mejor trayectoria empresarial y los premios para las pymes más competitivas han sido para la consultora Pymelegal, la agencia de marketing CA Sports y el grupo farmacéutico Skin Tech. También ha recibido el premio del público la Asociación de Empresas Catalanas de Salvamento Acuático (AECSA).