SECTOR FARMACÉUTICO
Faes Farma cerrará la compra de la italiana SIFI en el tercer trimestre de 2025
La farmacéutica vasca señala que la operación está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia

Logo de Faes Farma. / Europa Press


Celia López
Celia LópezRedactora de 'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica
Periodista especializada en información económica. Graduada en Historia y en Ciencia Política por la Universidad Rey Juan Carlos. He completado el Máster de Periodismo UAM-El País y el Título de Especialista en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. He pasado por las redacciones de Radio Praga, El Mundo, El País, Revista Atalayar y Vozpópuli
Faes Farma prevé completar la compra del 100% de la italiana SIDI S.p.A en el tercer trimestre de 2025. La farmacéutica vasca notificó este martes la compra de la firma italiana especializada en oftalmología por valor de empresa (EV) de 270 millones, según ha anunciado un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Según ha informado Faes Farma, la integración de SIFI, junto a la de Edol, laboratorio portugués líder en oftalmología adquirido recientemente por Faes Farma, posiciona la oftalmología como un área clave para el Grupo. Con estas dos adquisiciones, el segmento de oftalmología representa alrededor del 20% del total de los ingresos del portafolio combinado del grupo.
"La adquisición de SIFI supone un paso transformacional en nuestra ambición y estrategia a 2030, refuerza nuestra posición en oftalmología, un área terapéutica con gran proyección de crecimiento, y acelera nuestra expansión internacional con acceso directo a nuevos mercados en Europa. Este hito demuestra nuestro convencimiento por construir una Faes Farma más fuerte, más global e innovadora, con una gama más amplia de soluciones y alineada con las necesidades de profesionales y pacientes", ha afirmado Eduardo Recoder de la Cuadra, CEO de Faes Farma este miércoles en un webcast.
Por su parte, Fabrizio Chines, CEO de SIFI, ha dicho que "esta operación representa un hito estratégico que valida la solidez de nuestro modelo de negocio y el potencial que tenemos por delante". "SIFI cuenta con una sólida trayectoria en el desarrollo de tratamientos innovadores para pacientes oftalmológicos desde su fundación. Estamos convencidos de que la asociación con Faes Farma, una empresa con valores y cultura similares a los nuestros acelerará el crecimiento, generará sinergias y aumentará el valor a largo plazo para todas las partes interesadas, en primer lugar ampliando el acceso global a los medicamentos y dispositivos que ofrecemos a los pacientes oftalmológicos", ha agregado.
Posición de mercado
Con esta operación se fortalece la posición de mercado de Faes Farma y ofrece "importantes oportunidades de sinergias". SIFI facilita la entrada en nuevas regiones de alto crecimiento en Europa donde está presente, como Italia, Francia, Rumanía y Turquía, mientras refuerza la presencia de Faes Farma en otras, como España y México. Además, la integración de productos generará oportunidades de venta cruzada, mejorando el crecimiento y los márgenes a través de eficiencias operativas y de costes. La operación permite a Faes Farma acceder a los tres negocios de SIFI: Negocio farmacéutico oftálmico consolidado; Unidad de fabricación para terceros (CMO) y; Akantior, producto de terapia innovadora para enfermedades ultra raras recién aprobado en Europa (2024).
SIFI, con más de 90 años de historia, cuenta con un negocio oftalmológico consolidado con presencia en más de 60 países y una facturación de su negocio base en 2024 de aproximadamente 100 millones de euros y 20 millones de EBITDA, cifras que no incluyen los ingresos que derivarán de los contratos recientemente firmados de CMO, ni el lanzamiento del medicamento Akantior en Alemania (octubre 2024).
Además, cuenta con un portafolio de más de 60 soluciones oftalmológicas y cinco lanzamientos recientes, lo cual amplía la oferta terapéutica y el alcance geográfico actual de Faes Farma y complementa la posición ya adquirida gracias a la reciente integración de Laboratorios Edol. Por otro lado, SIFI aporta la fabricación y comercialización de lentes intraoculares innovadoras en Europa y Asia, lo que permitirá a Faes Farma entrar en el mercado de la cirugía oftálmica, ampliando su oferta de productos, generando nuevas fuentes de ingresos y fortaleciendo sus capacidades en este ámbito.
La adquisición permite la integración de la Unidad de Fabricación a Terceros (CMO) de SIFI, que cuenta con una planta de última generación en Italia especializada en la producción de medicamentos oftálmicos. SIFI ha firmado recientemente contratos con compañías farmacéuticas internacionales líderes para producir grandes volúmenes de productos, lo que garantiza ingresos recurrentes adicionales de aproximadamente 20 millones de euros anuales a medio plazo. Este segmento ofrece a Faes Farma la oportunidad de aprovechar la capacidad de fabricación de SIFI para obtener eficiencias de costes y potencialmente expandirse a nuevos mercados.
La adquisición de SIFI permite la entrada en un segmento de mercado estratégico y "muy prometedor" en el tratamiento de enfermedades raras. El medicamento Akantior está aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para el tratamiento de la queratitis por acanthamoeba (AK) en adultos y niños a partir de 12 años. Akantior es la primera y única terapia aprobada para personas que padecen AK en el mundo, una infección corneal ultra rara, grave y progresiva que afecta aproximadamente a 3.000 pacientes al año en Europa y Estados Unidos.
Akantior ya ha sido lanzado en Alemania en octubre de 2024 con planes de comercialización en otros países europeos en el corto plazo. Además, se encuentra en fase de pre-registro ante la FDA (Agencia Federal de Medicamentos de EE.UU.) con designación de medicamento huérfano. "En definitiva, esta adquisición refuerza el liderazgo de Faes Farma en oftalmología, acelera su presencia internacional y posiciona al Grupo como uno de los actores más relevantes en el tratamiento especializado de enfermedades oculares a escala global", ha indicado Faes Farma.
Impacto financiero
La transacción valora SIFI en 270 millones de euros de valor empresa (EV), a lo que se añadirían earn-outs vinculados a hitos comerciales de Akantior, que sólo se activarán si se alcanzan ciertos niveles de ventas de Akantior en Europa que exceden las previsiones. El importe máximo total de los earn-outs sería de 50,5 millones de euros repartidos en 6 hitos/pagos hasta 2041.
A esto se añade un potencial pago de 30 millones de euros condicionado al lanzamiento comercial de Akantior en EE.UU. Faes Farma incorporará de manera inmediata un negocio que genera ingresos y EBITDA significativos, proyectando un crecimiento acelerado del margen a corto y medio plazo a través de la expansión internacional, la ejecución de proyectos CMO y las ventas de Akantior en Europa.
El EV/EBITDA se prevé de un solo dígito teniendo en cuenta las importantes iniciativas de crecimiento a corto plazo de SIFI (en particular, los contratos de CMO firmados y el lanzamiento de Akantior en Europa) y que disminuya progresivamente a medida que se materialicen las sinergias. Se espera que la adquisición de SIFI incremente el beneficio por acción desde el primer año, incluso antes de que se materialicen las sinergias comerciales y de costes. Faes Farma ha asegurado la financiación de la adquisición con deuda comprometida por J.P. Morgan SE. El ratio deuda neta/EBITDA proforma se mantendrá por debajo de 2x. El dividendo para 2024 no se ve afectado, manteniéndose la política de reparto del 50% en el futuro.
El cierre de la transacción está previsto para el tercer trimestre de 2025, sujeto a la aprobación de las autoridades de competencia y de inversión extranjera de los diferentes países y de la Junta extraordinaria de accionistas de Faes Farma, que se convocará próximamente.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé
Consum, ControlT, Decathlon y SEAT reciben el reconocimiento los Premios SIL 2025

Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
