Guerra comercial

Las empresas afectadas por los aranceles de Trump podrán pedir al ICF hasta 50 millones de euros en créditos baratos

El Govern da luz verde a una de sus promesas para minimizar los efectos colaterales de la guerra comercial

Illa moviliza 1.500 millones contra los aranceles de Trump: "La situación es inédita e imprevisible"

Trump sosteniendo el cartel de los aranceles durante su discurso.

Trump sosteniendo el cartel de los aranceles durante su discurso. / KENT NISHIMURA / POOL / EFE

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las empresas afectadas por los aranceles de Donald Trump podrán pedir créditos a un precio por debajo de mercado al Institut Català de Finances (ICF) y así minimizar el impacto en sus cuentas de la guerra comercial. Desde el ICF rechazan detallar cuánto dinero podrá pedir cada empresa ni en cuánto tiempo deberá devolverlo. El Govern ha dado luz verde este martes al convenio con el organismo público de crédito e inyectará de sus propios recursos 4,1 millones de euros para bonificar préstamos y que las compañías que accedan a estas líneas de financiación puedan hacerlo a tipos de interés bajos.

El president de la Generalitat, Salvador Illa, anunció el pasado 7 de abril un paquete de 1.500 millones de euros, entre ayudas y principalmente créditos, a las empresas para tratar de aliviar en sus cuentas los efectos de los aranceles planteados por EEUU. Dentro de ese plan de respuesta, una de las medidas protagonistas eran los préstamos en condiciones beneficiosas. Ya fuere para obtener financiación que paliara durante un tiempo el déficit de ingresos, ya fuere para costear inversiones mediante las que las corporaciones pudieran diversificar sus líneas exportadoras, entre otros.

La previsión del Govern es que la nueva línea de préstamos entre en funcionamiento "en las próximas semanas", según ha hecho público este martes el Ejecutivo catalán mediante un comunicado. Actualmente, según el mismo, el ICF está recibiendo solicitudes de las empresas potencialmente interesadas. A preguntas de este medio, el ICF ha declinado detallar cuánto dinero en préstamos podrá solicitar cada empresa, si habrá cantidades mínimas o máximas o cómo deberán justificar las afectaciones sobre su negocio de los aranceles de Trump, entre otros.