Directivos

Un heladero para dirigir la icónica Taurus

El grupo catalán de electrodomésticos incorpora a Xavier Mon como consejero delegado

Taurus duplica sus beneficios hasta los 9,9 millones de euros

El grupo Taurus se refuerza en el sector del motor con la compra de Class Plastics

Robot de cocina de MyCook, una de las marcas de Taurus

Robot de cocina de MyCook, una de las marcas de Taurus / MYCOOK

Albert Martín

Albert Martín

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El directivo Xavier Mon es la apuesta del histórico grupo Taurus para liderar una nueva etapa. Según ha podido saber EL PERIÓDICO, Mon ha sido nombrado consejero delegado de la histórica compañía industrial. Fuentes del sector han explicado a este diario que Mon no sustituye al hasta ahora máximo directivo, Enric Tria, que era desde 2019 director general de la compañía. Mon ejercerá de primer ejecutivo y Tria seguirá en la cúpula de Taurus

Mon es un reconocido directivo del panorama empresarial catalán que ha hecho su carrera en el área de gran consumo. El ejecutivo ha pasado la mayor parte de su carrera en Unilever (el fabricante de los helados Frigo), donde alcanzó el cargo de vicepresidente de Foods & Ice Cream, lo que equivalía a máximo responsable de ambas categorías. 

La relación de Mon con el mundo de los helados no acaba ahí, puesto que entre los cargos que ha tenido también se cuenta el de presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Helados

El directivo catalán es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Pompeu Fabra y posteriormente ha cursado estudios en las escuelas de negocios IESE e Isdi y también en la universidad de Harvard. 

Taurus ha confirmado la noticia pero no ha atendido la petición de información de este diario respecto al número de trabajadores que tiene esta emblemática empresa ilerdense, los resultados del pasado año o los retos que tendrá Mon en esta nueva etapa. En 2022, el fabricante de electrodomésticos registró unas ventas de 257 millones de euros, con un beneficio atribuido de 5 millones. En 2023 las ventas fueron de 267 millones con un beneficio de 6. 

Taurus es actualmente propiedad de Joan Basagaña y Raúl Ubric, quienes, en 2018, cuando eran directores generales de la propia compañía, compraron la empresa a Ramón Termens por una cantidad que no se hizo pública. 

Del garaje al 'boom'

La adquisición fue uno de los últimos capítulos de una empresa que nació en 1962 y que es una de las más icónicas del sector industrial catalán. Su fundador fue Francesc Betriu, que creó la compañía en el garaje de casa en la localidad ilerdense de Oliana (Alt Urgell) con su amigo y socio Jordi Escaler y aprovechando la experiencia de sus años en la empresa de tocadiscos Dual. 

Al calor de los años del desarrollismo económico y mientras la clase media española ganaba un cierto poder adquisitivo, Taurus comenzó a comercializar los secadores de pelo Elaul y en 1964 tuvo su primera fábrica, con una línea de montaje compuesta por seis empleados. En 1971 la empresa adquirió una de sus marcas más icónicas, Turmix, con sus batidoras y cafeteras. Una década después de su fundación, la compañía superaba el millar de trabajadores. 

Expansión internacional

El siguiente reto de esta emblemática compañía industrial fue su internacionalización, que comenzó por México y Venezuela. Tras una aguda crisis, en 1997 entraron en el capital de la empresa como inversores el propio Térmens y Jorge Tornini. 

El crecimiento de los últimos años ha llevado a Taurus a más de 120 países, con filiales en 10 de ellos. En los últimos tiempos se ha hecho con marcas como Mycook (robots de cocina), Solac (cafeteras), Casals o Black & Decker (bricolaje) y Winsor (secadores de cabello). 

Además de los electrodomésticos y bienes de consumo del hogar, la empresa ha entrado en el sector de las energías verdes, con Taurus Renovables, dedicada a la instalación de placas solares, y en 2022 entró en el sector de la automoción de la mano de TAG Automotive, dedicada a la fabricación de componentes.

Suscríbete para seguir leyendo