Pensiones
Gonzalo Bernardos advierte sobre el futuro de las jubilaciones en España: ¿Nos retiraremos a los 70 años?
El mediático economista compara el sistema español con el de Dinamarca
Jubilación anticipada: cómo afectará a mi pensión y cuánto dinero me quedará

Gonzalo Bernardos. / ROGER LLEIXA BERTRAN
El sistema de pensiones en España se encuentra en un momento delicado. El gasto en jubilaciones se ha duplicado en comparación con hace 15 años, lo que genera cierta inquietud. Este panorama ha sido abordado recientemente en el programa 'laSexta Xplica', donde el economista Gonzalo Bernardos lanzó una advertencia clara: España deberá aumentar la edad de jubilación para hacer sostenible el sistema.
Durante su intervención, Bernardos defendió el Estado de Bienestar español y resaltó que las pensiones son uno de los pilares más sólidos del país. “Muchas veces se habla del Estado de Bienestar en España y se le critica. Yo creo que no valoramos lo suficientemente bien tres aspectos: las pensiones, que son las segundas mejores de la OCDE; la sanidad pública, la mejor de Europa; y la educación pública, especialmente la universitaria”, afirmó el economista.
Las pensiones según Bernardos
El economista no se anduvo con rodeos al señalar que el déficit actual en materia de pensiones asciende a 65.000 millones de euros. Bernardos fue claro en su análisis: “Ese déficit va a continuar subiendo. Y solo hay una manera de rebajarlo sin que afecte muchísimo a los jóvenes que pagan cotizaciones o a los jubilados que cobran la pensión: jubilarse más tarde”.

Gonzalo Bernardos / ATRESPLAYER
Aquí es donde Gonzalo Bernardos introdujo su previsión más impactante: España seguirá el ejemplo de Dinamarca. Este país ya ha aprobado una reforma para elevar la edad de jubilación progresivamente hasta alcanzar los 70 años en 2040. España, asegura el economista, terminará por adoptar una medida similar. “Preparaos para lo que viene”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter. Según su análisis, no habrá otra salida viable que extender la vida laboral si se quiere mantener el nivel actual de las pensiones.
Actualmente, en España la edad legal de jubilación se está elevando de forma gradual. En 2025, solo podrán jubilarse a los 65 años quienes hayan cotizado al menos 38 años y 3 meses. Quienes no lleguen a ese umbral deberán esperar hasta los 66 años y 8 meses. Para 2027, la edad legal se situará en los 67 años, salvo para quienes hayan alcanzado 38 años y 6 meses de cotización.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez