Pendientes del anuncio

Foment del Treball aplaude que se amplíe el aeropuerto de Barcelona aunque afea a Salvador Illa que "va tarde"

La patronal catalana se arroga la paternidad de haber insistido en la "necesidad imperiosa" de aumentar la capacidad de la infraestructura de El Prat

La ampliación del Aeropuerto de Barcelona pone a prueba la relación de Illa con ERC y Comuns

El aeropuerto de El Prat.

El aeropuerto de El Prat. / EP

Cristina Buesa

Cristina Buesa

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

A pocos días (u horas) de que el propio president Salvador Illa desvele la propuesta de ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat, Foment del Treball ha preferido no esperar y este lunes le ha felicitado por "dar el paso". La patronal catalana ha valorado que el Govern "finalmente" se haya decidido a ampliar la capacidad de la infraestructura aeroportuaria aunque ha aprovechado para afear a Illa de que "quizás viene un poco tarde".

Con el tercer y último suplemento de crédito aprobado, el Ejecutivo socialista se atreve a presentar la fórmula para alargar la tercera pista que en los últimos meses han acordado en el comité de expertos (donde está la propia Generalitat, el Estado y Aena). La elección del día de esta semana solo depende del president. Pero la entidad que dirige Josep Sánchez Llibre ha optado por adelantarse y, consciente de que la sentencia gubernamental será de su agrado, ha aplaudido la decisión.

Un año de deliberaciones

Foment se arroga que fue "la primera entidad económica del país" que puso de relieve "la necesidad imperiosa" de ampliar el aeródromo. Creó una comisión de expertos, presidida por el máximo responsable de la Cambra de Contractistes d'Obres de Catalunya (CCOC), Lluís Moreno, que tras más de un año de deliberaciones acabó concluyendo que la mejor solución era alargar la tercera pista con una solución mixta que incluía unos pilones sobre la zona lacustre de La Ricarda.

Avions sobrevolen la Ricarda, àrea protegida del parc natural del delta del Llobregat. | FERRAN NADEU

Los aviones de El Prat sobrevuelan la zona lacustre de La Ricarda. / EP

No fueron los únicos. Barcelona Global también se decantó por una propuesta similar. Las alternativas, excepto la del grupo de ingenieros capitaneados por Joaquim Coello que abogó por ir hacia el mar, fueron mayoritariamente hacia esa opción. No obstante, la patronal catalana insiste en que ellos trabajaron en una comisión de expertos en la que se valoraron todas las alternativas: "Se coordinó la comparecencia de ponencias de técnicos en aeronáutica y transportes, expertos medioambientales y de sostenibilidad, y representantes de los ayuntamientos afectados, de la Diputació de Barcelona, del Govern de la Generalitat, del Gobierno español, y de las principales compañías aéreas internacionales y que operan en el aeropuerto de Barcelona, centros docentes, universidades públicas y privadas, y Fira de Barcelona, entre otras instituciones", han recordado este lunes.

Más vuelos intercontinentales

Foment da por hecho en su nota que la ampliación de la pista será de 500 metros "para impulsar los vuelos intercontinentales". "La idea básica de la patronal no se ha basado en tener más viajeros, sino en poder volar hasta más lejos", subrayan. El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, considera que "se trata del proyecto más importante para la economía catalana para los próximos 10 años, hay que hacerlo cuanto antes".

Archivo. Aeropuerto de Barcelona Josep Taradellas El Prat terminal T1

Terminal T1 del aeropuerto de El Prat. / FERRAN NADEU / EPC

La propuesta que defiende el Govern de la Generalitat "prevé una intervención sobre el costado oeste de la pista, minimizando el impacto sobre la laguna de la Ricarda, espacio natural protegido. Así mismo, el Govern trabaja en un paquete de compensaciones ambientales ambiciosas para garantizar la sostenibilidad del proyecto", aseguran desde la patronal.