Renta 2024-2025
Esta deducción puede ahorrarte más de 1.300 euros en tu declaración por tener una vivienda: revisa si te corresponde
Si compraste tu vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 y aplicaste la deducción en ejercicios anteriores, aún puedes beneficiarte de un importante ahorro fiscal en tu declaración de la Renta 2025

¿Eres propietario de una vivienda? Atento a esta deducción del 15% en la declaración de la renta 2024 / Eva Abril


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
La campaña de la Renta 2024 encara su recta final con una confirmación clave de Hacienda: los contribuyentes que adquirieron su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 y aplicaron la deducción por inversión en ejercicios anteriores, pueden seguir beneficiándose de hasta un 15% de deducción en la declaración de este año.
Aunque la deducción fue suprimida para nuevas adquisiciones hace más de una década, los derechos adquiridos se mantienen para quienes cumplan ciertos requisitos. Esta medida representa un importante alivio fiscal para miles de contribuyentes.
Requisitos para aplicar la deducción
- Fecha de compra anterior al 1 de enero de 2013: La vivienda debe haberse adquirido antes de esa fecha.
- Aplicación en ejercicios anteriores: Es imprescindible haber aplicado la deducción en la Renta de 2012 o antes.
- Residencia habitual: La propiedad debe ser tu vivienda principal. No aplica para segundas residencias ni alquileres.
- Continuidad en la deducción: No se debe haber interrumpido su aplicación desde 2012. Si en algún año posterior no se aplicó, se pierde el derecho definitivamente.
¿Cuánto se puede deducir?
La deducción alcanza un máximo del 15% sobre lo pagado anualmente, con un tope de 9.040 euros, lo que supone un ahorro fiscal de hasta 1.356 euros.
Esta base incluye:
- Capital amortizado del préstamo hipotecario.
- Intereses del préstamo.
- Seguros vinculados obligatorios (vida, hogar).
Ejemplo: Si pagaste 8.000 € en 2024 por tu hipoteca, puedes deducir el 15%, es decir, 1.200 € en tu declaración de 2025.

Estos son los requisitos para aplicar la deducción del 15% en la declaración de la renta / Eduardo Parra
¿Dónde se indica en la declaración?
Es habitual que el borrador ya incluya esta deducción si corresponde. Aun así, conviene revisar las siguientes casillas:
- 547: Base de la deducción.
- 548: Cantidades aportadas con derecho a deducción.
- 549: Parte estatal.
- 550: Parte autonómica.
Si introduces correctamente los datos del préstamo hipotecario, el programa suele rellenarlas automáticamente.
Documentación necesaria
Guarda estos documentos por si Hacienda los solicita:
- Escritura de compraventa.
- Justificantes de pago (recibos de hipoteca).
- Certificados bancarios.
También es recomendable revisar las deducciones autonómicas, ya que algunas comunidades ofrecen bonificaciones adicionales, sobre todo para jóvenes, personas con discapacidad o quienes viven en zonas rurales.
Plazo final: 30 de junio
La campaña de la Renta finaliza el 30 de junio. Si cumples los requisitos para esta deducción, no dejes pasar la oportunidad de ahorrar en tu declaración. Revisa bien el borrador, aporta los datos necesarios y presenta la documentación antes de que cierre el plazo.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado