Finanzas

"Debemos desprendernos de estos miedos", los consejos del experto en finanzas, Richard Gracia, para hacerse rico

Cómo superar el miedo financiero y salir de la “carrera de la rata”, según Richard Gracia, autor de El Método Rico

“El miedo nos paraliza”: Richard Gracia explica cómo superar tus bloqueos financieros y transformar tu vida

“El miedo nos paraliza”: Richard Gracia explica cómo superar tus bloqueos financieros y transformar tu vida

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

“El miedo es una emoción. Podemos controlarla, transformarla y convertirla en nuestro aliado”, asegura Richard Gracia, experto en finanzas y autor, junto a su hermano Diego Gracia, del libro El Método Rico. Esta obra, que continúa ganando relevancia entre lectores de habla hispana, no solo ofrece una guía práctica para mejorar nuestra situación financiera, sino que pone el foco en el verdadero enemigo: el miedo.

Richard Gracia es inversorempresarioconsejero independiente y profesor adjunto, además de ingeniero de formación. Empezó su carrera laboral en First Solar, trabajó en grandes empresas por España, Reino Unido, Perú, Suiza y Alemania y se dio cuenta que lo que quería realmente era emprender. Fue entonces cuando creó el marketplace de servicios domésticos más importante de España. Más tarde fue Director General de Cabify Pavigym, además de co-fundar otras empresas.

Con tan amplia experiencia, Richard decidió embarcarse en una nueva aventura junto a su hermano Diego Gracia, escritor, inversor inmobiliario y formado en finanzas personales, con una amplia trayectoria y crearon su libro 'El método rico: La guía definitiva para conseguir éxito y dinero', donde ofrecen consejos sobre cómo organizar y gestionar el dinero, con métodos tanto para principiantes como para aquellos que ya han tenido algo de experiencia en el mundo de las finanzas personales.

Según Gracia, la mayoría de las personas saben lo que deben hacer para mejorar su vida económica, pero no lo hacen. ¿La razón? El miedo. Miedo al qué dirán, miedo al fracaso, miedo a lo desconocido. "Es más fácil excusarse que enfrentarse a un cambio profundo", explica.

El listado definitivo de los ordenadores que arrasaron la pasada edición de Ofertas de Primavera de Amazon /

Así puedes dejar atrás la carrera de la rata y empezar a trabajar para ti mismo, según El Método Rico / Freepik

Cómo evitar entrar en la "carrera de la rata"

Uno de los conceptos clave que aborda El Método Rico es la “carrera de la rata”, una idea popularizada también por Robert Kiyosaki en Padre rico, Padre pobre. Se trata de la rutina moderna de trabajar sin parar, solo para pagar cuentas, impuestos y deudas, sin construir verdadera libertad financiera.

“El sistema educativo tradicional nos prepara para ser empleados, no para ser libres”, advierte Gracia. La promesa del empleo seguro, la jubilación estable y la pensión garantizada ya no es una realidad. Vivimos en un mundo cambiante, donde seguir los consejos del siglo pasado puede dejarnos estancados.

El reto para empezar a cambiar de vida y estar más cerca del éxito

Por ello, el autor propone un ejercicio revelador: escribir una lista con todas las excusas que nos repetimos para no cambiar. "Hazlo con papel y boli, y escribe esos miedos. Verlos por escrito los hace más pequeños, más manejables", sugiere. El reto es enfrentarlos uno a uno, empezando por los más asumibles, y ponerles fecha de vencimiento.

Esta práctica, basada en principios de psicología conductual, tiene una base real: transformar nuestras creencias limitantes en fortalezas. Esas creencias que adquirimos en la infancia —como que el dinero es malo, que arriesgar es peligroso o que no somos lo suficientemente buenos— deben ser revisadas y desafiadas.

"Lo desconocido siempre da miedo. Pero ese miedo se puede cambiar por curiosidad, por ganas de aprender. Solo así crecemos como personas y como emprendedores", concluye Richard Gracia.

En un contexto económico incierto, con mercados cambiantes y empleos inestables, la libertad financiera empieza por dentro: enfrentando nuestros miedos.