Deporte

Carlos Alcaraz gana Roland Garros 2025: ¿cuánto se queda Hacienda del premio?

Carlos Alcaraz gana Roland Garros 2025 y se lleva 2,55 millones... pero Hacienda se queda casi la mitad del premio

El triunfo fiscal de Hacienda: así se reparte el premio millonario de Alcaraz por el Roland Garros

El triunfo fiscal de Hacienda: así se reparte el premio millonario de Alcaraz por el Roland Garros

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Carlos Alcaraz ha vuelto a hacer historia en el mundo del tenis. El joven murciano se ha proclamado campeón de Roland Garros 2025 tras una épica final en París contra el número uno del mundo, Jannik Sinner. Pero más allá del logro deportivo, hay otra cifra que no ha pasado desapercibida: el premio económico de 2.550.000 euros que otorga el torneo al ganador.

Sin embargo, no todo ese dinero acabará en el bolsillo del campeón. La agencia tributaria española, conocida popularmente como Hacienda, tiene reservado un bocado importante de ese premio: alrededor del 46%.

¿Cuánto se queda realmente Carlos Alcaraz?

De acuerdo con estimaciones de la plataforma fiscal TaxDown, Carlos Alcaraz deberá abonar 1.181.936 euros en impuestos, aplicando la normativa actual del IRPF estatal y autonómico vigente en España, donde el tenista reside fiscalmente. Esto significa que el campeón se quedaría con poco más de 1,36 millones de euros netos, sin tener en cuenta posibles deducciones o gastos relacionados.

“El gran público suele fijarse en la cifra bruta, pero lo relevante es cuánto llega realmente al deportista”, explica Aitor Fernández, experto fiscal de TaxDown. “La tributación en España puede superar el 45% en los tramos más altos, lo que hace imprescindible una planificación fiscal adecuada, incluso para deportistas de élite como Alcaraz”.

Alcaraz gana el Roland Garros ante Sinner,  con una remontada sin precedentes

Carlos Alcaraz deberá abonar 1.181.936 euros en impuestos de su premio por ganar el Roland Garros / EFE_TERESA SUAREZ

El precio del éxito (y de residir en España)

Alcaraz, que ha amasado casi 44 millones de dólares en premios a lo largo de su carrera, no solo se enfrenta a rivales en la pista, sino también a un sistema fiscal exigente. En España, los ingresos por premios deportivos tributan como rendimiento del trabajo, integrándose en la base general del IRPF.

Esto implica aplicar tipos marginales muy altos, especialmente en comunidades autónomas con presión fiscal elevada. En el caso de Alcaraz, residente en Murcia, el tipo combinado estatal y autonómico supera el 45%, situándose en el rango máximo del impuesto.

¿Hay forma de pagar menos impuestos?

Algunos deportistas optan por trasladar su residencia fiscal a países con menor carga impositiva, como Mónaco o Andorra. Sin embargo, Carlos Alcaraz ha mantenido su residencia en España, mostrando un compromiso con su tierra natal, aunque ello suponga ceder una gran parte de sus ganancias al fisco.

A pesar de la elevada tributación, el éxito del tenista murciano es incuestionable. Ganar en Roland Garros no solo le aporta reconocimiento internacional, sino también nuevas oportunidades en el mercado publicitario y de patrocinio, donde las cifras pueden llegar a multiplicar sus ingresos deportivos.

Carlos Alcaraz no solo se ha coronado como campeón de Roland Garros 2025, también ha puesto sobre la mesa un debate económico: el alto precio fiscal del éxito en España. Mientras celebra su victoria en la pista, Hacienda celebra su parte del trofeo… en euros.