Sector bancario
Josep Oliu confía en que el Gobierno tenga en cuenta los "perjuicios" de la opa del BBVA
El presidente de la entidad catalana ve "muy difícil" que la operación salga adelante porque "va en contra de los clientes"
Un 7,5 para rearmar el optimismo del Sabadell
Carlos Torres, presidente de BBVA: "Donde más sentido tiene mantener la marca Sabadell es en Catalunya y en el segmento empresarial"

El presidente del Sabadell, Josep Oliu, durante una presentación de los resultados del banco.


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, ha afirmado que confía en que el Gobierno central haga una reflexión y tenga en cuenta "los perjuicios" que, a su juicio, puede tener para el país la opa del BBVA.
En una entrevista en TV3, Oliu ha valorado la opa del BBVA al Sabadell, que ya ha obtenido el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con ciertas condiciones, tras lo cual el Gobierno cuenta con un plazo --hasta el 27 de junio-- para decidir si impone requisitos adicionales.
En caso de que la opa siga adelante, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) deberá dar todavía luz verde para que se inicie el periodo de aceptación, que durará entre 30 y 70 días, una ventana en la que los accionistas del Sabadell deberían decidir si aceptan la oferta del BBVA.
El presidente del Sabadell ha dicho que ve "muy difícil" que salga adelante una operación que, a su juicio, "va en contra de los clientes". Oliu ha alertado en este sentido de "los riesgos de la ejecución de una opa con el rechazo que tiene de todo el mundo", salvo de aquellos que "lo consideran inevitable", como si fuera "la fuerza del destino", ha ironizado.
Reflexión
El banquero ha resaltado que el Gobierno "no puede prohibir a nadie que compre nada", pero le ha pedido que analice los pros y contras y "decida lo que le parezca".
"Confío que hará una reflexión y tendrá en cuenta el estado de la situación: el bien --de la opa-- para el país, que no lo veo, y los perjuicios que puede tener para el país, que sí los veo", ha subrayado el presidente del Banc Sabadell.
En todo caso, ha señalado que su papel será explicar a los accionistas si es buena o no la opa una vez tenga las condiciones del Gobierno y el precio que marque el BBVA. "Nosotros explicaremos a los accionistas que el proyecto del Sabadell les dará más rendimiento y valor que si aceptan la opa", ha afirmado Oliu.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez