Negocios

José Elías, empresario multimillonario, compra la empresa de un seguido a través de redes sociales: "Nos ha salido de puta madre"

El multimillonario catalán sorprende al integrar una empresa tecnológica de pantallas LED descubierta gracias a un mensaje directo en redes sociales. La operación, explicada en su pódcast, ya genera millones en facturación

Captura de pantalla del último pódcast de José Elías, publicado en YouTube.

Captura de pantalla del último pódcast de José Elías, publicado en YouTube.

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

José Elías, uno de los empresarios más influyentes y multimillonarios de España, reveló en su pódcast cómo una conversación casual en Instagram derivó en la adquisición de una prometedora empresa tecnológica: Intelligent Screen Services (ISS). La historia, que ya ha captado la atención de miles de seguidores en redes sociales, es un claro ejemplo de cómo el networking digital puede cambiar el rumbo de los negocios.

La operación se gestó a través de un mensaje directo enviado por Ramón, un seguidor de Elías, quien le presentó su modelo de negocio basado en la distribución e instalación de pantallas LED. Elías, dueño de Audax Renovables, La Sirena y principal accionista de Ezentis, vio potencial en el proyecto y no dudó en apostar por él.

“Tenía un modelo muy chulo, quizás un poco desordenado empresarialmente, pero muy chulo”, comentó Elías durante su intervención en YouTube.

En tan solo un año, ISS ha pasado de prever ingresos de 600.000 euros a superar los 6 millones de euros en facturación, todo ello bajo el paraguas tecnológico de Ezentis, compañía cotizada en bolsa. José Elías adquirió el 51% de la empresa, mientras que Ramón conservó el 49%, una fórmula de joint venture que ha demostrado ser altamente rentable.

De un mensaje a una empresa millonaria

Lo que comenzó como un simple mensaje en enero de 2024 terminó convirtiéndose en una operación empresarial sin precedentes. Ramón, CEO de una empresa sin capacidad de expansión, vio en José Elías una puerta abierta a la inversión y escalabilidad. La respuesta de Elías fue directa: “¿Por cuánto vendes tu empresa?”

Desde entonces, ISS se ha consolidado dentro del área de soluciones tecnológicas e ingeniería de Ezentis, enfocándose en tres líneas de negocio principales:

  • Smart cities
  • Contratación pública
  • Proyectos deportivos

Además, su servicio posventa y desarrollo de software han sido claves para posicionarla como referente en el sector, con un fuerte enfoque en ofrecer soluciones tecnológicas simples, rápidas y eficientes.

El empresario José Elías reflexiona acerca de la inmigración en España: "El que viene a delinquir, sobra"

José Elías apuesta por empresas con potencial y compra la compañía de un seguidor en redes sociales / X (@jose_elias_nvr)

Claves del éxito según Elías

En el pódcast, el empresario catalán destacó tres factores clave que lo llevaron a invertir:

  1. La idea: escalable, trending y bien alineada con los objetivos de Ezentis.
  2. La actitud del emprendedor: proactivo, con resultados demostrables.
  3. El entorno digital: “Antes no tenía acceso a ideas tan innovadoras como ahora que estoy en redes sociales”, afirmó.

La experiencia de Ramón y su socio chino —a quien conoció por Alibaba— también ha sido fundamental. Actualmente, ISS cuenta con stock en España y proveedores confiables, lo que permite acelerar la distribución y garantizar la calidad.

El legado de un self-made billionaire

Nacido en Badalona en 1976, José Elías ha pasado de ser un joven ingeniero técnico industrial a figurar en la lista Forbes con un patrimonio de 900 millones de euros y más de 180 empresas bajo su gestión. Hoy es uno de los principales referentes del emprendimiento y la inversión en España, y su canal de YouTube se ha convertido en una plataforma donde comparte estrategias y casos de éxito como el de ISS.

Con esta operación, Elías no solo suma un nuevo éxito empresarial, sino que redefine el modo de hacer negocios en la era digital, demostrando que una buena idea, bien comunicada y con actitud, puede cambiarlo todo.