Prestaciones
El SEPE ofrece cursos gratuitos para desempleados: cómo consultarlos para apuntarte
Nuevas ayudas del SEPE si cobras menos de 890 euros: requisitos y cómo solicitarlas
La ayuda del Sepe de 3.400 euros: requisitos para solicitarla

Una oficina del SEPE en Barcelona. / Ferran Nadeu
Estar en situación de desempleo se puede convertir para muchas personas en un momento difícil a nivel laboral y personal pero también puede ser una oportunidad para mejorar el perfil profesional.
Todos los profesionales recomiendan que cuando una persona está en paro lo más adecuado es que siga formándose con el objetivo de aumentar sus posibilidades de encontrar trabajo. Esto también mejorará su autoestima y su preparación para los retos del mercado laboral actual.
El mercado laboral evoluciona constantemente. Las empresas demandan cada vez más perfiles actualizados, con competencias digitales, idiomas o habilidades específicas según el sector. Si una persona permanece mucho tiempo sin trabajar y sin actualizar sus conocimientos, corre el riesgo de quedar desfasada frente a otros candidatos.
Cursos gratuitos del SEPE para desempleados
En España, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una amplia variedad de cursos gratuitos destinados a personas desempleadas. Estos cursos están subvencionados por el Estado y tienen como objetivo facilitar la inserción laboral de quienes se encuentran en búsqueda activa de empleo. Además, la oferta de cursos puede ser presencial u online.
Para acceder a la oferta formativa gratuita del SEPE, puedes consultar los siguientes canales:
- Página web oficial del SEPE: en al web del SEPE, en el apartado de “Formación” encontrarás información detallada sobre los cursos disponibles, tanto presenciales como online.
- Portales de formación autonómicos: cada comunidad autónoma gestiona su propia oferta de cursos para desempleados. Puedes acceder a estos portales desde la web del SEPE o buscando directamente la formación de tu comunidad (por ejemplo, Formación para el Empleo en Madrid, Servicio Andaluz de Empleo, etc.).
- A través de tu oficina de empleo: al estar inscrito como demandante de empleo, tu orientador laboral puede ayudarte a encontrar cursos adecuados a tu perfil.
- Plataformas colaboradoras: muchas entidades colaboran con el SEPE para ofrecer formación gratuita, como FUNDAE, FOREM, o centros de formación homologados.
Los cursos del SEPE abarcan una gran variedad de áreas profesionales, entre las más demandadas, como por ejemplo, informática y competencias digitales, atención sociosanitaria, logística y transporte, marketing digital, administración y gestión, idiomas y energías renovables
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado