En Lleida
Paneque compara el "salto" necesario en energías renovables con lo necesario en vivienda
Ha destacado que la tensión geoestratégica en el mundo está relacionada con la competencia por las energías: "El salto adelante en renovables y la construcción del modelo neto catalán nos aportará suficiencia o independencia en el ámbito económico"
Catalunya reclama al PP que acuda por "responsabilidad" a la Conferencia de Presidentes y no veta ningún asunto en el foro

La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat, Sílvia Paneque, a les jornades de l'Associació Espanyola de Productors d'Energia Renovables / GENERALITAT DE CATALUNYA

Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
EP
La 'consellera' de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha dicho este sábado que "multiplicar por diez" las energías renovables es un salto comparable al necesario en vivienda en Catalunya.
"Significa un esfuerzo tecnológico y económico colosal comparable al salto que debemos dar en vivienda para poder vivir a un precio razonable", ha dicho en Mollerussa (Lleida) al abrir las jornadas de la Asociación Española de Productores de Energía Renovables (Anpier).
Explicó que una de sus primeras acciones como consejera fue insistir en empezar el cambio energético, porque Catalunya "no podía importar en líneas de muy alta tensión la energía que podía obtener sola".
"Nos aportará autosuficiencia"
También ha destacado que la tensión geoestratégica en el mundo está relacionada con la competencia por las energías: "El salto adelante en renovables y la construcción del modelo neto catalán nos aportará suficiencia o independencia en el ámbito económico".
Destacó que el Govern ha aprobado esta semana el decreto ley, pendiente de validación en el Parlament, para agilizar las renovables y el despliegue de las nuevas tecnologías en baterías.
Durante su discurso ha recordado que pronto terminará la segunda fase de estudios de transición energética en planificación de la red eléctrica y ha añadido que "el Ministerio tendrá en cuenta las alegaciones de Catalunya en el inicio de la tercera fase".
Al repasar proyectos en marcha, como el Plemcat, el Plater y también "el macroproyecto de los microproyectos: desatascar los 200 proyectos solares de menos de 5MW", sobre el que ha avanzado que en las próximas semanas trabajarán en un decreto para facilitar su despliegue inmediato.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado