Precios
Gonzalo Bernardos avisa sobre la bajada del aceite de oliva: “Es el momento”
El economista valora el coste actual del precio del aceite de oliva, considerado "oro líquido"
Gonzalo Bernardos advierte sobre el futuro de las jubilaciones en España: ¿Nos retiraremos a los 70 años?
El economista Gonzalo Bernardos tajante sobre el problema de la vivienda y la ocupación: "Un magnífico negocio"

Gonzalo Bernardos / Juan Carlos Caval
Gonzalo Bernardos es un profesor de economía de la Universidad de Barcelona también conocido por ser un tertuliano habitual en diferentes medios de comunicación como RAC1 o La Sexta.
En esta ocasión, el profesor de la Universidad de Barcelona reflexionó a través de su perfil en X sobre un artículo en el cual se menciona la bajada del precio del aceite de oliva, con especial relevancia la del virgen extra, que ya está por debajo de los cinco euros. “Ese momento ya ha llegado”, dice el experto.
“Hace aproximadamente un año os dije que el aceite de oliva virgen extra lo podríais comprar en 2025 a 5 euros/litro”, escribe Bernardos.
El economista valora el coste actual del llamado ‘oro líquido’ como una gran oportunidad. Tras el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022 y hasta hace pocos meses, el aceite de oliva vio incrementado su precio en todos los supermercados de España.
Pero el rumbo del precio de este producto ha cambiado considerablemente y está en pleno descenso, lo que permite que muchos españoles disfruten de nuevo de los beneficios de incluir este producto en su gastronomía y vuelvan a copar sus despensas.
Desacuerdo y división por la bajada
Muchos usuarios consideran que la bajada del aceite no se produce pensando en el consumidor. Más bien, en los empresarios. “Lo que es raro es que, todos los que explican las subidas de precios en la avaricia de los empresarios, no explican por qué bajan los precios”, se queja un usuario.
“Ahora nos han triplicado los plátanos, el café y el chocolate. Pero es un alivio el AOVE por debajo de 5, desde luego. Es básico en nuestra alimentación”, comentaba otra usuaria. Otros, en cambio, intentan ahondar en las verdaderas causas: “Baja el consumo y baja el precio. No olvidemos que está entrando mucho aceite de fuera y etiquetado aquí en ESP. La gente ya consume todo tipo de aceite que sea barato y mezclado. Nada nuevo, los especuladores siguen igual”, destacan.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez