Conoce las apuestas por la innovación a través de BStartup

Hace más de una década, Banco Sabadell decidió mirar más allá de los balances tradicionales y apostar también por jóvenes empresas tecnológicas con modelos de negocio muy diferentes: las startups. Hoy, esa visión alcanza un nuevo hito. A través de BStartup, su servicio financiero especializado en startups y scale ups, el banco ha alcanzado las 100 inversiones directas en startups de todos los sectores, consolidándose así como uno de los grandes dinamizadores del ecosistema emprendedor en España.

Foto stand BStartup

Foto stand BStartup / Redacción

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Y lo ha hecho visible, precisamente, en uno de los grandes escaparates del sector: el South Summit 2025, donde BStartup ha tenido una presencia destacada.

Más allá de la banca: una apuesta temprana por el potencial de las empresas tecnológicas

BStartup además de ofrecer servicios financieros especializados para startups a las más de 5.500 startups que ya confían en ellos, invierte en empresas tecnológicas en etapas inciales. Así, desde su creación en 2013, también ha invertido de forma directa en 100 startups en “etapa seed”, a través de su vehículo BStartup 10. Aunque el software empresarial concentra el 60% de las operaciones, la diversificación ha sido una constante: desde plataformas de turismo o alimentación, hasta salud, clean tech, inteligencia artificial o tecnologías cuánticas.

Panel Financiación Bootstrapping

Panel Financiación Bootstrapping / Redacción

El impacto es tangible. De todas las compañías invertidas, solo un 17% cesaron su actividad. El resto, no solo siguen activas, sino que generan más de 4.200 empleos y suman una facturación conjunta de 600 millones de euros, a pesar de que muchas todavía se encuentran en fases tempranas de desarrollo.

"Más que una cifra redonda, alcanzar las 100 inversiones es la prueba de un compromiso continuado con el emprendimiento de alto impacto" apunta Yolanda Pérez, directora de BStartup.

South Summit 2025: el presente y futuro de la innovación

En el marco de South Summit Madrid, BStartup además de celebrar su trayectoria, ha dado protagonismo a su futuro. Ocho de las startups donde recientemente ha invertido han presentado sus proyectos a inversores y público en su propio espacio dentro del evento. Son propuestas que van desde la alimentación hasta la inteligencia artificial aplicada, pasando por comercio internacional o salud.

Plesh

Startup enfocada al desarrollo e innovación de snacks saludables, que combina sabor y salud sin comprometer la experiencia de indulgencia que los consumidores buscan.

Dost AI

Software que minimiza el tiempo de procesamiento y elimina los errores humanos durante la gestión documental del departamento financiero. Automatiza la gestión de facturas, pedidos, albaranes y proveedores a través de Inteligencia Artificial.

Epinium

Ha desarrollado un software para ayudar a marcas y agencias con ventas en Amazon a mejorar sus resultados con inteligencia artificial.

xNova

SaaS que proporciona inteligencia de mercado a exportadores para apoyar su entrada y consolidación en mercados internacionales consolidando datos de comercio global de múltiples fuentes.

NeuralTrust

Software que cubre todo lo que las empresas necesitan para adoptar y escalar la IA con confianza: detecta vulnerabilidades, bloquea ataques, monitorea el rendimiento y garantiza el cumplimiento normativo.

Emily.AI

Startup de salud que ha desarrollado un dispositivo médico dedicado a la oxigenoterapia que se apoya en la inteligencia artificial (IA) para adaptarse de forma dinámica a las necesidades de cada paciente.

Qcentroid

Plataforma que permite a las empresas explorar y aprovechar el potencial de la computación cuántica sin necesidad de contar con un equipo de científicos en plantilla.

Kloutit

SaaS B2B que permite a los comercios en línea la defensa y prevención de los chargebacks de una forma efectiva y eficiente.

Además, BStartup ha organizado dos paneles centrados en el crecimiento y financiación de startups bajo los siguientes títulos:

  • Think Big: the ambition to scale up, con las scale ups Amphora (logística para ecommerce), Pangea (viajes a medida) y Wetaca (“tuppers” de calidad a domicilio), que compartieron su visión sobre go-to-market y estructura organizativa.
  • Crecimiento por Bootstrapping: con Morrison (e.commerce de zapatillas deportivas) y Sports Emotion (empresa líder en venta de material de fútbol) que hablaron de sus estrategias de eficiencia de capital y generación de cash flow.

Innovar donde aún pocos miraban

Una de las claves del enfoque de BStartup ha sido su capacidad para detectar el potencial en sectores que, en su momento, eran poco frecuentados por los fondos. Ejemplo de ello es su iniciativa BStartup Health, nacida hace ocho años para invertir en salud digital, biotech y dispositivos médicos. Su foco: proyectos científicos en fases muy iniciales que buscan transformar la investigación en soluciones clínicas tangibles.

Panel Think Big The ambition to scale up

Panel Think Big The ambition to scale up / Redacción

También destacan las inversiones orientadas a la sostenibilidad —energías limpias, industria 4.0, economía circular— y en tecnologías deep tech como la IA, el data leverage o la computación cuántica. Sectores con mayor riesgo, sí, pero también con un potencial transformador y de crecimiento excepcional.

Un ecosistema con epicentro propio

Esa voluntad de acompañar al emprendedor en todos sus estadios y de especialización se tradujo a finales de 2024 en la apertura del primer hub físico de BStartup en Madrid. Un espacio de 600 m² en la calle Núñez de Balboa 65, pensado como punto de encuentro, colaboración y crecimiento para startups e inversores. Ya está en marcha la creación de un centro gemelo en Barcelona, previsto para 2025.

En definitiva, Banco Sabadell no solo ha llegado a las 100 inversiones. Ha cultivado una red de confianza, experiencia y acompañamiento que hoy es referencia en el ecosistema español. Y lo mejor, como suele decirse en el mundo startup, aún está por venir.