Liderazgo
Catalunya alza la voz femenina: Forbes elige a sus 100 mujeres más influyentes de 2025
De Aitana Bonmatí o Rosalía a Judit Carrera y Magda Camprubí, el reconocimiento atraviesa deporte, ciencia, tecnología y emprendimiento, con un summit que aspira a redefinir la economía catalana.

De izquiera a derecha, Magda Camprubí (Jefa de Medicina Preventiva y Epidemiología del hospital Vall d’Hebrón), Aitana Bonmatí (futbolista), Judit Carrera (Directora del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona) y la cantante Rosalía. / EL PERIÓDICO


Sabina F. Macedo
Sabina F. MacedoRedactora de Economía en ACTIVOS
Periodista en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y el Periódico de España. Graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. He pasado por la sección de economía de la Vanguardia y por el equipo de comunicación de una aceleradora de startups industriales tecnológicas. Sigo formándome en el ámbito de las Relaciones Internacionales en la UOC.
Con más de 25 años en el mundo de la cultura y las relaciones internacionales, pasando por instituciones como la London School of Economics, el Barcelona Supercomputing Center o la Unesco, Judit Carrera dirige el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. Aitana Bonmatí, con un balón en los pies y dos Balones de Oro en la estantería, juega a revolucionar el fútbol femenino desde el centro del campo del Barça y de la selección española. En otro ámbito muy distinto, Magda Campins, jefa de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Vall d’Hebrón, recibió en 2009 el premio a la Excelencia Profesional del Col·legi de Metges de Barcelona. Y desde el escenario de la música, con 14 Grammy bajo el brazo, a Rosalía la escuchan cada mes 20 millones de usuarios en Spotify.
Lo que une a estas mujeres —que viven, piensan y ejecutan en ámbitos tan distintos— es que han sido incluidas en la lista de las 100 mujeres más influyentes de Catalunya en 2025, publicada esta semana por la revista Forbes.
La distinción, que se celebrará con una gala en el Gran Teatre del Liceu el próximo martes 10 de junio a las 20:30 h, quiere dar visibilidad al liderazgo femenino desde una mirada diversa e intergeneracional. Además, y tan solo 24 horas después, el 11 de junio, el mismo escenario acogerá el Forbes Catalonia Economic Summit, un foro económico de alto nivel que reunirá a representantes del tejido empresarial, institucional, académico y social para repensar el futuro económico del territorio.
Una lista que refleja una Catalunya plural
Además de Bonmatí, Campins o Carrera, la lista —consultable en la web de Forbes— incluye nombres destacados como Alexia Putellas, Elisenda Bou Balust (referente en inteligencia artificial), Cristina Gallach (exsecretaria de Estado de Asuntos Exteriores), Judith Viader (CEO de Frit Ravich) o María Luisa Martínez Gistau, que dirige Comunicación y las Relaciones Institucionales de CaixaBank.
La selección de estas 100 personalidades en este 2025 pone el foco en perfiles con impacto real: científicas que desarrollan soluciones de vanguardia, empresarias que apuestan por la sostenibilidad, activistas que transforman su entorno, políticas que abren caminos, y creadoras que inspiran desde la cultura. ¿El denominador común? Mujeres que lideran con propósito.
Talento femenino
El Forbes Catalonia Economic Summit, que se celebrará el día siguiente a la gala, busca ampliar ese impacto a escala colectiva. Inaugurado por la consellera de Economia i Finances, Alícia Romero, y clausurado por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el evento se presenta como un espacio de reflexión para alinear a los principales actores económicos del país.
Con la vista puesta en la reindustrialización sostenible, la innovación tecnológica, la ciencia, la cooperación público-privada y las alianzas internacionales, el encuentro quiere consolidarse como una cita anual para repensar el modelo económico catalán desde una lógica integradora y de progreso compartido. "Es el momento para un debate internacional, plural, abierto, ambicioso, de progreso y futuro. Que no deje a nadie atrás", asegura Ignacio Quintana, CEO de Forbes España.
Por sectores, la lista refleja una tendencia clara hacia un liderazgo femenino que se fortalece especialmente en la tecnología, la comunicación, el emprendimiento social, la ciencia y la cultura, sin perder de vista ámbitos clásicos como la política o la empresa tradicional. Lo más interesante es que muchas de las mujeres incluidas en el ránking combinan varias de estas dimensiones, rompiendo con la idea de especialización cerrada.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado