TELECOMUNICACIONES
La cobertura 5G móvil llega ya a casi el 96% de la población de toda España y al 80% en zonas rurales
El ministro Óscar López anticipa que la expansión de la nueva generación de móvil se acelerará aún más con las ayudas públicas de 670 millones para llevar el 5G a pequeños municipios

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar lópez. / MINTRADIGITAL - Archivo
La cobertura 5G móvil llegaba al 95,76% de la población nacional en junio de 2024, lo que supone 3,56 puntos porcentuales más que en el mismo periodo del ejercicio previo, según los últimos datos del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. El alcance en los entornos rurales del país se situó en el 80,01%, lo que supone un avance interanual de 11,08 puntos.
Los datos apuntan que la cobertura del 5G en España se ha incrementado en casi 37 puntos porcentuales desde 2021, cuando la tasa se situaba en el 58,98%, mientras que en el caso de las zonas rurales el porcentaje actual es el triple que el de hace cuatro años, cuando era del 26,14%.
"España es líder en conectividad en Europa y, para ello, la colaboración público privada ha sido clave (...) Este Gobierno apuesta por la cohesión territorial y por eso hemos diseñado programas que permitirán incrementar la cobertura 5G en los municipios más pequeños. Estamos construyendo una red sin brechas digitales", ha destacado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la presentación del 'Informe de cobertura de banda ancha en España' celebrada en el pequeño municipio madrileño de Robregordo.
Ayudas públicas millonarias
En esa línea, la cartera que dirige López ha resaltado que la cobertura del 5G se verá incrementada cuando concluya la ejecución de los proyectos financiados a través del programa 'UNICO 5G Redes Activas', con el cual se han invertido casi 670 millones de euros para mejorar las infraestructuras de este tipo en municipios de menos de 10.000 habitantes.
El informe también permite conocer el progreso de España en relación con los objetivos marcados por la Comisión Europea en materia de conectividad digital, es decir, conseguir una banda ancha ultrarrápida de al menos 100 megas por segundo --escalables a 1 gigabit en 2025-- y conectividad gigabit y 5G para todos los hogares en 2030.
"España avanza de forma destacada hacia la consecución de estos objetivos ya que supera el 90% en tres indicadores: redes fijas de alta capacidad que permiten velocidad de gigabit (94%), cobertura por fibra óptica (95%) y cobertura 5G global (96%). En zonas rurales, la cobertura fija a velocidad de gigabit alcanza ya al 84% de los hogares, un 5% más que en 2023", añade el informe.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio