Sector primario
La organización JARC pide exenciones fiscales para jóvenes que arrienden tierras y evitar que las acaparen fondos de inversión
Un tercio de las 47.000 explotaciones agrarias que hay en Catalunya está en manos de personas mayores de 70 años
"Papá, yo no quiero ser payés": la falta de relevo en el campo llega a Alcarràs
Solo un 30% de la tierra que cultiva un agricultor en Catalunya es de su propiedad; el 70% restante la arrienda

Un tractor recoge la paja depositada en un campo tras la cosecha, en el Empordà. / El Periódico


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
La organización agraria Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) ha iniciado una ronda de contactos con administraciones y otras entidades para darles a conocer un paquete de propuestas encaminado a reactivar el relevo generacional en el campo. La entidad, que recuerda que en las cerca de 47.000 explotaciones agrarias que hay en Catalunya, una de cada tres está en manos de una persona de más de 70 años, considera que la situación es crítica e insta a adoptar medidas urgentes para facilitar la incorporación de los jóvenes y evitar el abandono de tierras y actividades agrícolas.
Entre otras, JARC reclama reformas fiscales como la desgravación flexible de las inversiones realizadas por jóvenes y agricultores profesionales, eliminando los actuales topes y períodos de amortización que dificultan su viabilidad económica. Los ingresos anuales en el sector agrario no son estables, dependen de muchos agentes externos como la climatología y las oscilaciones de los consumidores, y eso dificulta muchas veces que el agricultor pueda afrontar los pagos en plazos rígidos.
Una de las medida estrella que propone la organización es a creación de una exención fiscal para tierras y granjas arrendadas a jóvenes agricultores, que serviría para incentivar la cesión de tierras a este colectivo y evitar, de paso, el acaparamiento por parte de fondos de inversión. Las ayudas a la incorporación de jóvenes, agrega el sindicato agrario, deberían estar también exentas de impuestos, "asegurando que estos fondos esenciales para iniciar la actividad no se vean reducidos por la presión fiscal", agrega.
JARC hace un llamamiento al Gobierno español para que actúe con responsabilidad y urgencia. "No estamos pidiendo medidas complejas, solo voluntad política para aplicar actuaciones de competencia estatal que pueden cambiar el futuro del campo catalán", insisten los representantes de la organización que la semana pasada mantuvieron ya un encuentro con el subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín.
Ayudas que se agotan en pocos meses
También urge al Estado a ampliar la línea de financiación ICO-MAPA-SAECA para jóvenes, agotada en menos de tres meses después de su puesta en marcha en enero. Esta línea permite a los jóvenes agricultores acceder a créditos con condiciones ventajosas, incluyendo hasta un 15% de bonificación del principal, plazos de hasta 15 años y 3 años de carencia. Cada joven puede recibir hasta 15.000 euros y, en febrero, la Generalitat comprometió a bonificar un 15% adicional para los jóvenes catalanes que accedan a esta línea.
JARC recuerda que más de la mitad de los agricultores catalanes se jubilarán en la próxima década y que habría que incorporar 20.000 nuevos agricultores cada año para garantizar el relevo generacional. "Ningún joven debería renunciar a ser agricultor por falta de financiación", clama la organización
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso