Renta 2024

Estos son los 15 gastos que puedes deducir como autónomo en la declaración de la renta 2024

Descubre qué gastos pueden deducirse legalmente en tu IRPF como autónomo y cómo aplicarlos correctamente para pagar menos impuestos en la declaración de la renta

Los 15 gastos que casi ningún autónomo sabe que se puede desgravar en la Renta 2025

Los 15 gastos que casi ningún autónomo sabe que se puede desgravar en la Renta 2025 / EFE

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La gestión fiscal es uno de los principales quebraderos de cabeza para los trabajadores autónomos. Conocer en detalle qué gastos pueden deducirse en la declaración del IRPF es fundamental para cumplir con la normativa, evitar sanciones y, sobre todo, no pagar más impuestos de los necesarios.

La Agencia Tributaria establece que solo son deducibles aquellos gastos que estén directamente relacionados con la actividad económica, debidamente justificados mediante factura y correctamente registrados en la contabilidad. A continuación, te presentamos una guía actualizada con los principales gastos que puedes desgravar y algunas claves para aplicarlos correctamente.

Principales gastos deducibles en el IRPF de un autónomo

1.Consumos de explotación

Compras de materias primas, material de oficina, combustible y otros insumos necesarios para el desarrollo de tu negocio.

2.Sueldos y salarios

Si tienes empleados, puedes deducir sueldos, pagas extra y retribuciones en especie

3.Cuotas a la Seguridad Social

Tanto las tuyas como autónomo como las de tus empleados.

4.Indemnizaciones laborales

Siempre que estén justificadas, las compensaciones por despido también se pueden deducir.

5.Dietas y desplazamientos

Gastos de viajes profesionales, alojamiento y manutención, con los límites que marca la ley.

6.Planes de pensiones

Aportaciones tanto para empleados como para tu propia jubilación.

La 'hucha de las pensiones' estaba pensada para hacer de cojín cuando el envejecimiento fuera intensificándose.

Podrías desgravar tus planes de pensiones si eres autónomo / Archivo

7.Alquileres y cánones

Incluye el alquiler de locales comerciales, oficinas o espacios de coworking.

8.Reparación y mantenimiento

Gastos para conservar tus bienes materiales, excluyendo mejoras o ampliaciones.

9.Suministros

Electricidad, internet, agua y teléfono, si están vinculados a tu actividad.

10.Servicios profesionales

Asesoría fiscal, abogados, auditores, entre otros.

11.Primas de seguros

Seguros necesarios para el desarrollo de tu actividad: responsabilidad civil, accidentes o vida.

12.Servicios exteriores

Publicidad, marketing, transporte y comisiones bancarias.

13.Tributos deducibles

IBI, IAE y otros tributos vinculados directamente a tu negocio.

14.Gastos financieros

Intereses de créditos, comisiones bancarias y recargos por aplazamiento de pagos.

15.Otros gastos del autónomo

Como la cuota de autónomos, ciertos gastos de manutención y uso del vehículo profesional (con límites y requisitos claros).

Gastos no deducibles

No todo vale ante Hacienda. Los siguientes gastos no se pueden desgravar bajo ningún concepto:

  • Multas y sanciones administrativas o judiciales
  • Donativos y regalos (salvo en campañas publicitarias justificadas)
  • Gastos relacionados con actividades ilegales
  • Pérdidas en juegos de azar

Consejos para aplicar correctamente las deducciones

  • Guarda siempre las facturas y justificantes de pago.
  • Usa medios electrónicos para los pagos.
  • Separa los gastos personales de los profesionales.
  • Apóyate en un asesor fiscal especializado para evitar errores.

Optimizar la fiscalidad como autónomo en 2025 requiere planificación, conocimiento y rigor documental. Aplicar correctamente las deducciones puede suponer un importante ahorro cada año y protegerte frente a inspecciones fiscales.