Jubilación
Ya no me jubilo a los 67 años: la Seguridad Social eleva la edad para retirarse en 2025 para estos trabajadores
El sistema de pensiones premia a quienes retrasan su retiro con bonificaciones económicas, pero impone límites en ciertos empleos públicos. Conoce qué sectores permiten seguir en activo hasta los 70 años

Nuevas reglas de jubilación en 2025: hasta cuándo puedes seguir trabajando en España


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
La edad de jubilación en España ha vuelto a cambiar en 2025. La reforma del sistema de pensiones, impulsada desde 2023 por el entonces ministro José Luis Escrivá, sigue su curso con una nueva vuelta de tuerca que afecta directamente a millones de trabajadores: ahora hay nuevas reglas que determinan quién puede seguir en activo más allá de la edad legal y quién debe retirarse obligatoriamente.
¿Qué edad debo tener para jubilarme en 2025?
La edad ordinaria de jubilación en 2025 es de 66 años y 6 meses para aquellos que no hayan alcanzado los 38 años cotizados. En cambio, quienes sí hayan cumplido con ese tiempo de cotización podrán seguir jubilándose a los 65 años, como se hacía tradicionalmente.
Este sistema escalonado busca premiar la constancia laboral y reforzar la sostenibilidad del sistema público de pensiones, especialmente ante el reto demográfico que supone el envejecimiento progresivo de la población española.
¿Puedo seguir trabajando más allá de la edad legal?
La respuesta es sí, pero depende del tipo de empleo. La Seguridad Social ha flexibilizado las condiciones para permitir a ciertos trabajadores seguir en activo una vez alcanzada la edad legal de jubilación. Esta jubilación demorada no solo es legal, sino que además está incentivada económicamente.
Por cada año adicional trabajado, el pensionista puede optar por:
- Un aumento de su pensión del 2% al 4% anual.
- Un pago único que puede alcanzar los 12.000 euros anuales.

Esta es la nueva edad a la que podrás jubilarte si cumples estos requisitos / Archivo
¿A quién afecta esta ampliación de edad?
En el sector privado, no existe una edad máxima obligatoria para dejar de trabajar. Los empleados pueden seguir activos mientras lo deseen y el empleador esté de acuerdo.
En el empleo público, sin embargo, la situación cambia. La norma general sigue siendo la jubilación obligatoria a los 65 años, aunque hay excepciones relevantes:
- Jueces, fiscales y letrados judiciales pueden seguir en activo hasta los 70 años.
- Docentes universitarios y ciertos funcionarios de la Administración General del Estado también pueden continuar, siempre que soliciten prórrogas anuales.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la pensión contributiva?
Para acceder a la pensión completa, el trabajador debe haber cotizado al menos:
- 15 años en total, y
- 2 años dentro de los últimos 15 previos a la jubilación.
Quienes no cumplan con este mínimo pueden perder el derecho a la pensión contributiva completa, lo que subraya la importancia de planificar con antelación la salida del mercado laboral.
Un sistema que evoluciona con la sociedad
Las nuevas reglas de jubilación en 2025 reflejan un intento del Estado por adaptarse a una realidad cambiante, en la que se vive más años y se necesita más tiempo cotizado para mantener las pensiones sostenibles.
El mensaje es claro: trabajar más tiempo puede traducirse en una pensión mejor. Pero la decisión de cuándo dejar de trabajar sigue siendo personal y depende de múltiples factores, desde el estado de salud hasta las circunstancias laborales y económicas de cada uno.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso