Finanzas
El consejo del Banco de España sobre el dinero a guardar en casa: 'No es necesario...'
El último aviso de la Guardia Civil pone a los españoles en alerta: qué está pasando en los cajeros automáticos
Hay una nueva ayuda extra para los pensionistas que tienen dos o más hijos y es acumulable
Mucho cuidado con los gestores: Si te ha dicho esto, te está estafando

El Banco de España aconseja tener guardada esta cantidad de dinero para emergencias / JOSÉ LUIS ROCA / VÍDEO: PI STUDIO
El dinero en efectivo se queda cada vez más obsoleto. Gracias a los teléfonos móviles, la inmediatez y las tarjetas de crédito hemos perdido el ritual de ir al banco a sacar dinero físico. Sin embargo, todavía hay algunas personas que rechazan lo digital y prefieren manejar billetes y monedas en su día a día, al igual que guardar una parte en casa por si ocurriese cualquier emergencia. Es una opción válida con pequeñas cantidades, pero no es lo más aconsejable con cuantías mayores.
El Banco de España reconoce en su web que el pago en efectivo está "al alcance de todos", ya que incluye a quienes "carecen de cuentas bancarias o tienen un acceso limitado a otros medios de pago". Sin embargo, en sus consejos sobre la cantidad de dinero que es recomendable tener reservada para hacer frente a posibles gastos inesperados, aconseja guardarlo en una cuenta bancaria a la vista para poder recurrir a él de forma rápida.
¿Hay un límite de dinero que se pueda almacenar en casa?
El Banco de España admite que no hay ninguna cantidad máxima de dinero que podamos guardar en casa, ya que es legal siempre y cuando la procedencia del dinero sea lícita y haya sido previamente declarado a la Agencia Tributaria. Este tipo de dinero también le interesa a Hacienda, en el marco de su lucha contra el fraude fiscal.
Recomendación del Banco de España sobre el dinero que debemos tener guardado
El organismo financiero ha revelado la cantidad óptima para tener reservada cara a posibles emergencias o imprevistos, a modo de "red de seguridad". La institución precisa que "no es necesario guardar dinero en casa", en contra de las informaciones difundidas por algunos medios, y aboga en su lugar por productos bancarios como las cuentas corrientes.
Según el Banco de España, lo ideal es tener una cantidad que permita cubrir entre 3 y 6 meses de gastos fijos mensuales.
Para ello, previamente es necesario valorar las necesidades personales y los gastos fijos de cada uno en los ámbitos de vivienda, alimentación y transporte, entre otros.
El gran inconveniente de guardar dinero en casa
Tener guardado dinero en casa es totalmente legítimo, pero tiene el inconveniente de que ese dinero guardado se va devaluando por la inflación.
Por ejemplo, si tenemos 10.000 euros ahorrados en casa, un 1% de inflación nos quitaría 100, teniendo en cuenta los cálculos de la Asociación Europea de Gestoras de Fondos de Inversión (Efama).
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso