Hogar
¿Compensa arreglar un electrodoméstico o comprar uno nuevo? La economista Natalia Santiago te lo aclara
La experta pone de ejemplo una lavadora que tiene diez años de vida útil
La experta Natalia de Santiago avisa con las rentas vitalicias: "Lee bien la letra pequeña"
¿Compensa tener un plan de pensiones? La experta Natalia de Santiago te lo cuenta

Lavavajillas Beko.
La duda entre reparar o comprar una lavadora, un lavavajillas o un frigorífico cuando se estropean y ya ha caducado la fecha de la garantía puede suponer un verdadero quebradero de cabeza para los consumidores.
La situación es muy común: se estropea un electrodoméstico y, cuando llamas al técnico, te dice que hay que cambiar un par de piezas y, si a eso le sumas la mano de obra y el desplazamiento, acaba siendo muy caro.
Y entonces, acabas comprando un aparato nuevo en lugar de reparar el tuyo.
Ley del derecho a reparar
De hecho, la Unión Europea aprobó en abril de 2021 -y actualizó posteriormente, en 2024- la Ley del derecho a reparar.
El objetivo principal de esta medida es reducir los residuos de los electrodomésticos y reforzar el sector de la reparación, pero facilitando un arreglo de bienes a un precio asequible.
De esta forma, la nueva normativa contempla, por ejemplo, que el fabricante está obligado a reparar un producto por un precio y en un plazo razonable tras el fin de la garantía.
No siempre sale a cuenta
Además, debe garantizar el acceso a piezas de recambio, información y herramientas relacionadas con la reparación para los consumidores.
No obstante, no siempre sale a cuenta reparar los electrodomésticos. La experta en finanzas Natalia de Santiago ha explicado, a través de un vídeo en su Instagram, en qué ocasiones es más rentable reparar estos objetos.
La ingeniera pone de ejemplo una lavadora con diez años de vida útil. En primer lugar, explica que lo principal es mirar cuánto costó el electrodoméstico -400 euros en su ejemplo- y cuánto tiempo ha pasado desde la compra, en este caso tres.
Amortizar la reparación
“¿Qué pasa si ahora se te estropea? Y viene el técnico y te dice, 'Mira, es que esto van a ser 120 euros, ¿vale?' Pues, bueno, esto significaría que ahora, en lugar de tener una pérdida de valor de 40 euros al año, vas a tener que amortizar también la reparación”, explica Santiago.
Esto significa que deberás amortizar el valor que todavía no has amortizado de tu lavadora (los 40 euros durante 7 años), más lo que cuesta la reparación -120 euros- por los años que aún le quedan de vida útil, es decir, 7 años. En total, 17,14 euros (resultante de dividir 120 euros entre 7 años) más los 40 anuales. Es decir, 57 euros al año.
Vida útil
A partir de este punto, surge la duda de si sale más a cuenta comprar una nueva. Santiago explica que, si tu lavadora únicamente tiene tres años, deberás amortizar los 40 euros anuales de los siete años restantes más el precio de la lavadora nueva durante los 10 años de vida útil.
En este caso, a no ser que puedas vender la lavadora estropeada, no sale a cuenta comprar un nuevo electrodoméstico.
Comprar una nueva
“Yo considero que, solo cuando se acaba la vida útil, las reparaciones empiezan a alargar la vida. Pero lo podríais cambiar, si prefieres cambiarlo. Yo lo hago así, cada uno que lo haga como quiera”, dice la experta.
De este modo, si ha han pasado los 10 años de vida útil, la lavadora ya estaría pagada si suponemos que cuesta 40 euros al año (400 en total).
En ese supuesto, si se estropea al cabo de 10 años, sí saldría más a cuenta comprar una nueva, ya que nos aseguramos de que ha funcionado durante sus 10 años de vida útil, por lo que la hemos amortizado.
Además, cuenta con una garantía por si se estropea, que suele ser de tres años desde la fecha de compra.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Roban un reloj de lujo a un turista sentado en el paseo de Gràcia y los detienen cuando escapaban en metro