Verano Joven
Cuando sale el Verano Joven 2025: todo lo que sabemos hasta ahora
Los descuentos de este año no se han confirmado, pero se espera que sean similares a los del año pasado, pues no hubo cambios entre la primera y la segunda edición.
Ouigo lanza una oferta especial para verano en estas líneas de tren: "'A precio de ganga"
Estas son todas las ayudas y descuentos que va a tener el transporte público este verano
Bono alquiler joven en Catalunya 2025: cómo solicitar y requisitos para obtener la ayuda

Pasajeros en el interior de un tren. / Archivo
El pasado mes de marzo, el Gobierno anunció que este 2025 los jóvenes podrán volver a disfrutar de descuentos en el transporte público durante el verano. El programa Verano Joven se puede usar para viajes en tren, bus e Interrail.
En 2024, en la segunda edición del programa, el Ministerio de Transportes confirmó que se realizaron 5,2 millones de viajes entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, periodo de vigencia del Verano Joven. Visto el éxito de sus ediciones anteriores, son muchos los que están deseando volver a aprovechar este descuento.
Los requisitos para solicitarlo son haber nacido entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2007, es decir, tener entre 18 y 30 años. Además, se debe tener la nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea y residir legalmente en España.
Fecha para registrarse en el Verano Joven
Lo cierto es que, pese a que ya está confirmado que el Verano Joven también estará disponible este año, aún hay muy poca información al respecto. Afortunadamente, esto no es motivo para preocuparse, pues en 2024 no se dieron detalles hasta principios de junio.
Si se sigue el mismo 'modus operandi' que en las ediciones anteriores, los jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2007 podrán registrarse en el programa a partir del 15 de junio. Sin embargo, aún falta la confirmación oficial, que se dará próximamente.
Descuentos del programa
Los descuentos de 2025 tampoco se han confirmado, pero se espera que sean similares a los del año pasado, pues no hubo cambios entre la primera y la segunda edición.
En la edición anterior, se aplicaba un 90% de descuento en los billetes sencillos y de ida y vuelta en los servicios ferroviarios de media distancia convencional y ancho métrico, así como las líneas de autobús regular de competencia estatal.
También se ofrecía un 50% de descuento en el precio del billete de los servicios comerciales o alta velocidad de todos los operadores ferroviarios, con un máximo de 30 euros por billete. Los billetes sencillos y de ida y vuelta de los trenes Avant también tuvieron un 50% de descuento.
Por último, se aplicaba un 50% de descuento del Global Flexible de Interrail si se adquiría a través de Renfe. Este bono ofrecía la posibilidad de realizar 10 viajes en tren por Europa en un periodo de dos meses.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Guerra entre Israel e Irán: última hora en directo
- Dos destructores de Rota se unen en aguas de Israel a la mayor fuerza naval de EEUU en la zona desde las guerras del Golfo
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Trump bombardea tres bases nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día