Sector laboral
Niño Becerra habla del nuevo cambio en Amazon: "La precisión que han alcanzado..."
La llegada de la Inteligencia artificial a la empresa de logística revoluciona su forma de trabajar
La nueva estrategia de Amazon: devuelve el producto, pero quédate con él

Santiago Niño Becerra en una entrevista con la Agencia EFE en Barcelona. / Enric Fontcuberta
La Inteligencia artificial (IA) avanza de manera imparable por todo el mundo. Hace apenas unos pocos años, la IA parecía un asunto futurista que, difícilmente, podría llegar a alterarnos el día a día a corto plazo.
Sin embargo, hoy es ya una realidad que aspira a revolucionar diversos aspectos de nuestra sociedad.
Además, estas innovaciones están impulsando el desarrollo de una nueva generación de robots con unas habilidades que no paran de crecer.
Más autonomía
Estos androides llevan integrados algoritmos de inteligencia artificial, lo que les permite trabajar con autonomía, tras una fase previa de entrenamiento o aprendizaje automático. Esta tecnología se denomina 'machine learning' y, gracias a ella, el robot aprende, reacciona y es capaz de razonar mecánicamente.
El primer robot en utilizar un cerebro formado con algoritmos de IA fue Sophia, el robot viral del ingeniero David Hanson desarrollado en 2016. Gracias a esta tecnología, Sophia puede tener conversaciones con personas y generar expresiones faciales, lo que ha hecho que internet esté plagado de vídeos suyos.
Ahora, Amazon ha decidido integrar la inteligencia artificial a sus almacenes, y ha creado un nuevo robot, Vulcan, con sentido del tacto, lo que le permite detectar la forma y el contorno de los objetos, facilitando la manipulación de artículos delicados o de formas irregulares sin dañarlos. Es más, es capaz de gestionar el 75% de los artículos a una velocidad cercana a la humana y trabajar 20 horas seguidas.
Un gran avance
El director de IA robótica de Amazon, Aaron Parness, aseguraba en el evento de presentación en Dortmund (Alemania) que se trata de “un gran avance en robótica, ingeniería, IA física... una tecnología que era inimaginable hace tres años”.
Ante esto, el economista Santiago Niño Becerra no ha podido contener su asombro: "Lo del robot de Amazon, permitidme un minuto, porque vale la pena", comenzaba diciendo hace unos días en el programa ‘La ventana’ de Cadena Ser.
"Los robots hasta ahora funcionaban por un programa: a un robot se le decía 'tú haz esto o aquello' y lo hacía muy bien, pero tenía relativamente poca autonomía", ha explicado.
Visiblemente sorprendido
"Este robot [por el de Amazon] es capaz de identificar el 60% de los artículos que hay en ese almacén por el tacto [...]. La precisión a la que han llegado, que se requiere para construir este robot, es tremenda", ha dicho visiblemente sorprendido.
Aunque suponga un gran avance para la tecnología mundial, muchas personas -sobre todo trabajadores de almacenes- han expresado su inquietud por si estos robots acaban sustituyendo a los empleados.
Respuesta contundente
No obstante, Becerra ha respondido contundente ante estas preocupaciones:
"Amazon se ha apresurado a decir que esto no va a destruir ningún puesto de trabajo en los lugares que se instalen esos robots y que facilitará la vida de los trabajadores existentes en esos almacenes".
Además, ha querido compararlo con el ejemplo de una fábrica de Hyundai en Estados Unidos, donde planean automatizar el 40% de las operaciones que tienen lugar en la fábrica antes de que termine el 2025.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso